Sáb, 12 jul 2025 | 13:42

14.6ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
14.6ºC / 79%

Clima ampliado

Sábado, 12 de julio de 2025 | 13:42

14.6ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
14.6ºC / 79%

Clima ampliado

Recomendación del día: sentémonos y no sentémosnos

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Jueves, 26 de octubre de 2017

La primera persona del plural del presente de subjuntivo (sentemos, dejemos, pongamos…) pierde la ese final cuando se le añade el pronombre nos: sentémonos, dejémonos, pongámonos…

Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación, sobre todo en los audiovisuales, frases como «Sentémosnos y dialoguemos», «Pongamosnos en el lugar del otro» o «Dejémosnos de quejarnos por todo».

Como explica la Gramática, «el morfema de persona y número de la primera persona del plural –mos, pierde la -s- en estos casos ante el pronombre enclítico -nos». Esto no sucede, sin embargo, ante los demás pronombres: sentémosla, dejémoslo o pongámosle.

Además, tras añadir el pronombre, estas formas verbales se convierten en palabras esdrújulas, por lo que siempre llevan tilde.

Así, lo adecuado en los ejemplos anteriores habría sido escribir: «Sentémonos y dialoguemos», «Pongámonos en el lugar del otro» y «Dejémonos de quejarnos por todo».

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados