Provincia otorga otros 50 millones para Alto Verde
Los trabajos incluyen pavimento, cordón cuneta y desagües pluviales.
Jueves, 02 de noviembre de 2017
El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Estado del Hábitat, puso en marcha la tercera etapa de obras en el distrito Alto Verde, en la capital santafesina, las cuales demandarán una inversión de $ 50 millones y un plazo de ejecución de 12 meses.
Los trabajos prevén la ejecución de 15 cuadras de pavimento, cordón cuneta y desagües pluviales sobre calle Demetrio Gómez, desde Aristóbulo Quiroz hasta el acceso puente a La Boca. Además, se realizará la adecuación de reservorios, se construirá una nueva estación de bombeo y se proveerán dos electrobombas.
CONECTIVIDAD
El secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, sostuvo que “esta tercera etapa viene a completar una arteria principal para el barrio. Es una obra de conectividad y accesibilidad que va a facilitar el funcionamiento de servicios básicos como, por ejemplo, los sistemas de recolección de residuos, el alumbrado y el acceso rápido de ambulancias, bomberos y policía”, destacó.
INTEGRAL
“Esta obra tiene una mirada integral -continuó el funcionario provincial-, por eso incorporamos a la escuela y estamos trabajando en el acceso de las familias a agua y luz segura y a través del Plan Abre Familia para llegar a todos, casa por casa”.
MÁS OBRAS
El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, inauguró en marzo de este año la segunda etapa de obras en el distrito costero que incluyó la pavimentación de calle Demetrio Gómez, desde Aníbal Bustamante hasta Aristóbulo Quiroz. En este último tramo (1720 metros) se ejecutaron, además, obras de cordón cuneta y desagües pluviales y se realizaron tareas para la adecuación de los desagües pluviales existentes y la puesta en valor del acceso al barrio.
Los trabajos realizados por calle Demetrio Gómez, junto al camino de acceso, suman más de cuatro kilómetros de pavimento y desagües pluviales que fueron ejecutados en el marco del Plan Abre. Asimismo, se encuentran en proceso las tareas de conexiones eléctricas domiciliarias de 4800 hogares y 700 conexiones de red de agua potable.