Sáb, 10 may 2025 | 05:50

13.2ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
13.2ºC / 62%

Clima ampliado

Sábado, 10 de mayo de 2025 | 05:50

13.2ºC / 62%

Ciudad de Santa Fe
13.2ºC / 62%

Clima ampliado
En el pueblo de Mirtha

Descubren millonario negocio de taxidermia con especies protegidas

La organización fue desbaratada por la Policía Federal.

Jueves, 09 de noviembre de 2017

La Policía Federal desbarató este miércoles en Villa Cañás una organización que tenía piezas de taxidermia con animales de especies protegidas y otras consideradas en extinción. Se sospecha que opera detrás una red de cazadores furtivos y tráfico de animales.

Fueron más de 450 ejemplares embalsamados cuyos poseedores le asignaban un valor comercial -en el mercado clandestino- cercano a los 3 millones de pesos.

Cabezas y pieles de ciervos, corzuelas, pecaríes, pumas, gatos de monte, ñandúes, carpinchos, nutrias, víboras lampalaguas, osos hormigueros, antílopes, leones, cebras, puercoespines, entre otros, abultaban el depósito del local allanado en esta ciudad distante 180 kilómetros al sudoeste de Rosario, pago natal de la diva de los almuerzos televisados, Mirtha Legrand. Algunas piezas se encontraron taxidermizadas y otras congeladas y a la espera de ser sometidas a ese proceso.

LA INVESTIGACIÓN

Las investigaciones desplegadas por los efectivos de la Subdelegación Venado Tuerto, con la colaboración del Departamento Delitos Ambientales (PFA), determinaron que el local de esa ciudad comercializaba animales embalsamados de especies tanto autóctonas como nativas del continente africano.

El Juzgado Federal Nº3, a cargo del juez federal Vera Barros, dispuso el allanamiento del comercio en cuestión, ubicado en la calle Nº 55 al 200.

Los elementos incautados quedaron a deposición del Juzgado interventor, en causa por “Infracción a la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre”.

Fuente: Rosario Plus

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados