La sextorsión llegó a Santa Fe y se cobró varias vÃctimas
Lo confirmó el fiscal de Santa Fe, Estanislao Giavedoni.Â
Viernes, 10 de noviembre de 2017
La sextorsión es uno de los delitos que más han crecido gracias a la revolución digital que disparó internet. Nadie está exento de caer en las redes de los delincuentes que, aprovechando la facilidad de acceso que existe hoy a través de la conectividad online, aprovechan para amedrentar a sus vÃctimas amenazándolos con ventilar sus fotos Ãntimas.
CÓMO OPERA
El fiscal de Santa Fe, Estanislao Giavedoni, detectó que una banda originaria de Costa de Marfil, Africa, engañaba a sus vÃctimas entablando una relación de confianza en las redes sociales y, cuando ese contacto alcanzaba una cierta intimidad, le pedÃa dinero para no distribuir esas imágenes comprometedoras entre sus familiares, compañeros de trabajo y amigos.
"Lo que se busca es contactar posibles vÃctimas y mejorar esa comunicación para llegar a un grado de contacto más Ãntimo hasta lograr que esa persona se deshaga de información personal y le envÃe fotografÃas", explicó Giavedoni al diario UNO de Santa Fe.
QUÉ NO HACER
"Una computadora, un teléfono celular es una puerta al mundo y del otro lado puede haber cualquier persona", advirtió Giavedoni, y agregó: "Hay depredadores sociales, hay personas que se dedican a captarnos. Esto es lo que tenemos que saber. La clave es no brindar información personal ni tampoco darle imágenes a cualquier persona porque un usuario digital no es siempre lo que parece ser".
SEXTORSIÓN
El anglicismo sextortion se emplea referido a una práctica en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vÃdeo de sà misma, bien desnuda, bien realizando actos sexuales, que normalmente ha sido previamente compartida mediante sexteo (mejor que sexting) y aparece a veces en las noticias en frases como «Lo más visto: sextortion, la nueva arma de cibercriminales» o «‘Sextortion’: ¿cómo evitar el chantaje sexual por internet?».
Fuente: Uno Santa Fe