El gobernador se reunió con empresarios de la vivienda
Lifschitz: “Vamos a trabajar juntos para que Rosario y Santa Fe sigan creciendo”.
Domingo, 12 de noviembre de 2017
El gobernador Miguel Lifschitz participó en Rosario del acto por el 45 aniversario de la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrolladores Inmobiliarios de Santa Fe (AEV), en el centro de Convenciones del hotel Ros Tower.
“Esta institución es responsable de construir viviendas, edificios, y la ciudad que hoy tenemos, con la impronta que ustedes le han ido dando. Son todas empresas pymes que brindan un servicio a muchas familias santafesinas, que de otra manera no hubieran podido acceder a la vivienda propia”, valoró el gobernador.
DESDE EL ESTADO
Lifschitz enumeró además las acciones que lleva a cabo el Estado provincial con el objetivo de potenciar el “acceso a la vivienda propia”, entre las que detalló la baja de los Ingresos Brutos a los créditos hipotecarios, y la simplificación de trámites y documentación.
EN SINTONÍA
“Tenemos una gran oportunidad y posibilidad de pensar proyectos a futuro, y eso requiere de una acción conjunta, estamos en sintonía y predispuestos a trabajar con ustedes para que Rosario y Santa Fe sigan creciendo”, concluyó el gobernador, además de recordar a Diego Angelini, miembro de la entidad fallecido en el reciente atentado ocurrido en la ciudad de Nueva York.
PRESENTES
De la actividad participaron, también, los ministros, de Trabajo, Julio Genesini, y de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el presidente de la entidad, Leandro Rinaldi, y el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, entre otros.
LA AEV
La AEV reúne y representa a las empresas que tienen como actividad principal y habitual la producción de viviendas, responsabilizándose del proceso completo en todas sus etapas, entre ellas, elección y compra del terreno, proyecto, ejecución, comercialización y servicio post-venta.
La entidad fue fundada en 1972 y ha mantenido desde entonces su actividad en forma ininterrumpida, propendiendo siempre a la defensa y jerarquización de las empresas de vivienda que cumplen su función genuina en forma comprometida, transparente y responsable, y asumen con su propio patrimonio el riesgo empresario de cada emprendimiento.