Las tarifas de la luz subirán un 30 % en Santa Fe
17 % en diciembre y 13 % en febrero de 2018.
Viernes, 17 de noviembre de 2017
Las tarifas del servicio de energÃa eléctrica en la provincia de Santa Fe sufrirán un aumento acumulado en la tarifa final de alrededor del 30 % en los próximos tres meses.
El anuncio lo realizó el subsecretario de EnergÃa Eléctrica, Alejandro Sruoga, durante la audiencia pública que se lleva a cabo en el porteño Palacio de las Aguas, quien indicó que las subas serán en diciembre y febrero.
EN EL INTERIOR
En el interior del paÃs, la suba será del 38% acumulado en dos tramos. El primer aumento será del 21 por ciento, en diciembre, y el segundo será del 13 por ciento, al pintar el panorama a nivel nacional sin Edenor y Edesur.
EN SANTA FE
Para citar ejemplos, Sruoga exhibió un gráfico en el cual se detallaban los aumentos en cada jurisdicción.
En el caso de Santa Fe, para un usuario residencial con consumo de 300 KWh/mes el incremento será de 17 % en diciembre y de 13 % en febrero de 2018.
MENOR CONSUMO
"El aumento acumulado en la factura final para los usuarios de menor consumo del servicio eléctrico fuera del área metropolitana (es decir, sin considerar Edenor y Edesur) será de 38 %, como consecuencia de los ajustes aplicados en diciembre y febrero próximos", según se indicó.
MAYORES AUMENTOS
Sruoga advirtió que "el impacto va a ser mayor en Edenor y Edesur", es decir, "va a haber aumentos mayores", porque se normalizará el valor agregado de distribución (VAD), tal como se hizo en los últimos años en las compañÃas distribuidoras provinciales.
El funcionario se excusó, de todos modos, de precisar el nivel de tales incrementos en la zona metropolitana, donde se concentra el 40% de la demanda del paÃs, y sostuvo que "van a ser presentados por el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad)".
CUBRIR LA DEMANDA
Sruoga puso de relieve, en otro orden, que "por primera vez en muchos años vamos a cubrir la demanda con potencia disponible y las reservas van a hacer las que corresponda, por encima de la demanda".
MENOS CORTES
Destacó en ese sentido las perspectivas de un verano con menos cortes de electricidad, ya que "superamos la emergencia con la potencia nueva, los 1.245 Mw de mejora de la disponibilidad, los 3.000 Mw de la oferta emergencial y la que se incorpore con energÃas renovables y ciclos combinados".
Â