Provincia invierte 93 millones para urbanizar casi 400 lotes
Lifschitz: "Es un proyecto integral de inclusión social y urbana".Â
Lunes, 27 de noviembre de 2017
El gobernador Miguel Lifschitz y el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, firmaron este lunes un convenio para urbanizar 392 lotes en el barrio Jesuitas, en el noroeste de la capital provincial. El acuerdo implica la conformación de un consorcio urbanÃstico a través del cual la provincia aportará $ 93.661.075 para dotar de servicios a la zona.
Por su parte, la municipalidad pondrá el suelo a disposición, realizará las tareas de mensura de los terrenos, los estudios de impacto ambiental y el llamado a licitación de las obras.
LOTES Y VIVIENDAS
Con este proyecto la provincia brindará infraestructura a 140 viviendas que la ciudad está construyendo con fondos nacionales sobre parte de los lotes a urbanizar. AsÃ, como parte del convenio, se establece que la provincia podrá disponer de 142 nuevos lotes y la adjudicación de 30 de las viviendas mientras el municipio tendrá 110 unidades habitacionales y 110 lotes.
IMPORTANTE
"Es importante que podamos avanzar con este proyecto, que es una respuesta para un conjunto de familias que hoy no tienen vivienda propia y, seguramente, también tienen dificultad para conseguir trabajo, dificultades económicas para poder sostenerse y para que los chicos tengan futuro", explicó Lifschitz.
"Estamos convencidos de que hay mucho que podemos hacer desde el ámbito local para mejorar y resolver los problemas de la pobreza, como promover alternativas de empleo, micro emprendimientos y economÃa social, entre otras formas, para generar alternativas laborales e ingresos para las familias que están en situación de pobreza", expresó.
INCLUSIÓN SOCIAL
"Este es un proyecto integral que resuelve el problema de la vivienda, de los servicios, de la infraestructura; que tiene un objetivo de inclusión social y urbana", destacó. "Para eso logramos un acuerdo entre los tres niveles: nacional, provincial y municipal para poder completar el proyecto".
TRABAJO EN EQUIPO
"Es un motivo de alegrÃa que trabajemos en conjunto como un equipo", dijo el intendente, quien reconoció que "es muy justo que estemos aquÃ, en esta casa de Los Sin Techo, porque ellos llegaron antes que el Estado, hace ya varios años. Aquà y en otros sectores vulnerables de la ciudad primero estuvieron las organizaciones pero hace un buen tiempo también está el Estado y cuando está el Estado las cosas se hacen a una escala mayor y nos complementamos bien, porque cada uno hace su parte y esta es la manera de trabajar".
CIUDAD MEJOR
En tanto, el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, manifestó que "trabajar sobre asentamientos, urbanizando, es la manera de tener una ciudad mejor, de cambiarle la vida a los vecinos, que es nuestro objetivo: no solo construir viviendas sino hacer este tipo de urbanizaciones que es lo que de manera integral va a mejorar a todo el barrio porque la infraestructura va a aportar a esta zona de la ciudad".
PRESENTES
Del acto participaron también el subsecretario de Gestión del Suelo, Lucas Simoniello; el director de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli; el diputado provincial Jorge Henn; el coordinador general del movimiento Los Sin Techo, José Ambrosino; el responsable del Hábitat y Desarrollo Comunitario de ese movimiento, José Salazar; y la directora de Santa Fe Hábitat, Sara LaurÃa, entre otros.