Dom, 13 jul 2025 | 00:09

12.3ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
12.3ºC / 88%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 00:09

12.3ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
12.3ºC / 88%

Clima ampliado
Firman convenio de asistencia y cooperación

Santa Fe avanza hacia la oralidad en el proceso Civil

"Es una herramienta que acerca la justicia a los ciudadanos", dijo Lifschitz.

Miércoles, 29 de noviembre de 2017

El gobernador Miguel Lifschitz, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y el presidente de la Corte Suprema de la provincia, Daniel Erbetta, firmaron este miércoles un convenio de asistencia y cooperación recíproca para implementar la oralidad en los procesos civiles y comerciales que se tramitan en la justicia santafesina.

Lifschitz señaló que “hay una demanda fuerte de Justicia y es una nuestra responsabilidad dar respuestas y traducirlas en acciones y políticas para que los ciudadanos puedan verse satisfechos”.

ACORTA TIEMPOS

“Se necesita hacer cambios y transformaciones, y la oralidad es una herramienta que acerca la justicia a los ciudadanos y acorta los tiempos. Tenemos el enorme desafío de construir un Estado mucho más moderno, democrático y participativo”, resaltó.

UNIFICAR CRITERIOS

“Es valioso que podamos estar en una misma mesa los tres poderes del Estado. Coincidimos todos en la necesidad de consolidar una política que unifique criterios y tenga una perspectiva de largo plazo”, valoró el gobernador.

SOLUCIONES 

Garavano señaló el compromiso del Estado nacional de “trabajar con las justicias de todas las provincias” y construir entre todos “soluciones”. Además, valoró la actitud de los jueces de “dejar el status quo en beneficio de la gente y dar respuestas”.

MAYOR RESPUESTA

Tras la firma del convenio, que se da en el marco del programa “Justicia 2020”, se implementarán entre las partes actividades, proyectos en conjunto, capacitaciones, estudios y trabajos.

El objetivo es “aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales, reducir los plazos y maximizar la satisfacción de los usuarios del sistema de justicia civil”, precisó el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Ricardo Silbertein.

TRABAJO Y LITIGACIÓN

Finalmente, Erbetta calificó como “positiva la articulación de los poderes a la hora de definir políticas públicas. Si queremos una justicia cercana y que llegue a tiempo hay que repensar los modos de trabajo y litigación”.

PRESENTES

El acto tuvo lugar en el Salón Blanco de la sede del gobierno de la ciudad de Rosario y contó con la presencia de autoridades provinciales y judiciales.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados