Los Midachi, embajadores culturales de la ciudad
“Son Santa Fe, y esa es una condición que queremos rescatar”, dijo el intendente Corral.
Domingo, 03 de diciembre de 2017
El intendente José Corral entregó la distinción de Embajadores Culturales a los integrantes del trío cómico santafesino “Midachi”. En Aleste, el restorán que se encuentra en la Costanera Este, y acompañados por amigos y familiares, Miguel Del Sel, Dady Brieva y Chino Volpato recibieron este reconocimiento de mano del mandatario santafesino.
“Ustedes lo lograron; ustedes demostraron que quienes nos comemos las eses podemos llegar al programa de Mirta Legrand y hacerle un lío bárbaro”, les dijo con humor el Intendente, y agregó: “Nosotros estamos muy agradecidos de que nos permitan darles este reconocimiento de ser Embajadores de Santa Fe, pero con papeles porque en la realidad ya lo son”.
José Corral destacó que en la ciudad tenemos grandes artistas, que han trascendido y no siempre valoramos: “Por eso queremos comenzar con ustedes una serie de Embajadores Culturales Santafesinos, para que esto que ustedes hacen cotidianamente, lo hagan con papeles, porque ustedes ya representan a Santa Fe”.
LOS EMBAJADORES
Miguel Del Sel dijo: “Me parece bárbaro lo que están haciendo. Hoy parece que están esperando que los artistas den lástima para después agasajarlos. Así que nosotros estamos realmente agradecidos: gracias a José, a la Municipalidad de Santa Fe, a ustedes que nos acompañaron siempre, a los amigos de toda la vida por este reconocimiento cuando todavía estamos plenos”.
Por su parte, el Chino Volpato recordó que él nació en Sunchales y que vino a Santa Fe a estudiar Educación Física: “Es una ciudad donde viví los mejores momentos de mi vida. Este reconocimiento es no solo para los Midachi, sino también para nuestras familias que nos han apoyado, en una ciudad a la cual le debo todo”.
En tanto, Dady Brieva contó que tiene tres recuerdos de la Municipalidad de Santa Fe: “Uno de mi viejo, que era jefe de Seguridad y de Comunicaciones, en la época en donde se crearon las Naranjitas: es un recuerdo imborrable porque lo iba a visitar y la primera oficina era la de mi papá”.
En cuanto al segundo recuerdo, indicó que se trata de una distinción que les dieron cuando se estaban yendo a Buenos Aires “a conquistar esa ciudad tan hostil”. Y el tercer momento “es éste, donde el amigo José Corral nos da esta distinción”. Y seguidamente, sin poder obviar la política y el deporte, bromeó: “Viene de la mano de un radical y un tatengue, señoras y señores, creo que algo está cambiando de verdad”.