Viví a pleno el verano en Santa Fe
Playas, parques y espacios culturales para vecinos y turistas.
Viernes, 29 de diciembre de 2017
La presentación de la agenda de Verano en la Ciudad de Santa Fe, que ofrece a vecinos y turistas una gran cantidad de actividades culturales, recreativas, turísticas y deportivas para disfrutar en familia y con amigos, tuvo lugar en el Centro de Deportes, y estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia, Andrea Valsagna, -en representación del Intendente José Corral-, junto a sus pares de Desarrollo Social, Cecilia Battistutti; de Ambiente y Espacios Públicos, Mariano Cejas; de Cultura, Patricia Pieragostini; la subsecretaria de Turismo, Claudia Neil; y el subsecretario de Salud y Deportes, Hernán Blezio.
Además, se contó con la presencia de integrantes del Safetur, representantes de distintas instituciones y organismos vinculados al sector turístico, organizadores de eventos que forman parte de la agenda, músicos y profesores de las actividades deportivas, entre otros.
HERMOSA CIUDAD
Valsagna rescató que “tenemos muchas condiciones para disfrutar esta hermosa ciudad en verano y hemos sumado cada año -gracias al trabajo que hacemos en equipo desde el Gobierno de la Ciudad con instituciones y empresas locales-, propuestas para tener una agenda diversa”.
PROGRAMACIÓN
Sobre la programación organizada por el Municipio, explicó que “la actividad es todo enero y febrero con horarios especiales vinculados a las playas, que vamos a poder disfrutar este año con un río con alturas normales” y que “la culminación es con los Carnavales entre Todos en febrero, un evento muy lindo que recupera la cultura barrial y social de los carnavales”, en relación a la 10ª edición del encuentro, que se realizará de la mano de las murgas, batucadas y comparsas de los distintos barrios santafesinos el 9, 10 y 11 de febrero en el corsódromo de Costanera Este. Al igual que el año pasado, en los distintos talleres creativos se prepararán las máscaras y los adornos del carnaval.
También, y por segundo año consecutivo y durante 6 semanas, se llevará a cabo la propuesta Verano en Movimiento, donde los jóvenes de las Escuelas de Trabajo tendrán distintas alternativas para realizar al aire libre, además de actividades especiales como visitas guiadas, cine y paseos turísticos.
AGENDA WEB
“La invitación es a que se bajen la aplicación de Ciudad Móvil o consulten la Agenda en la web para tener día por día todo lo que se puede hacer para este verano”, compartió Valsagna.
EVENTOS Y CULTURA
De la agenda para la temporada, Valsagna resaltó una “una movida cultural enorme, vinculada a eventos como la Fiesta de la Chopera que es bien santafesina, el 20 de enero en el Centro de Convenciones Estación Belgrano; y muchos paseos turísticos, posibilidades de recorrer museos que durante el año a veces no podemos hacerlo, hacer paseos por el río, conocer la historia de la ciudad y disfrutar de todos sus servicios, lo gastronómico, los teatros y los cines. El Mercado Progreso va a tener una movida muy linda desde lo cultural y el Mercado Norte, recuperado recientemente, tiene una actividad específica para el verano”.
En ese sentido, en el Mercado Progreso (Balcarce 1635) habrá ciclos de cine, recitales, ciclos y encuentros de poesía, candombe, clown, animé, teatro, música, y culturas urbanas; en el Mercado Norte (Urquiza y Santiago del Estero) habrá un ciclo de Música en vivo los jueves a las 21; y los Museos de la Ciudad invitan a recorrer distintas muestras en días y horarios especiales por la programación de verano. Además, en el Club de Música Stanley Rock Bar (25 de Mayo 3301) se desarrollará el ciclo “Nuevos talentos”, que comienza el jueves 4 de enero y continúa los miércoles de enero y febrero.
A su vez, detalló que “tenemos festivales folclóricos de primer nivel, como el de Guadalupe que ya es un clásico; a lo que se suman eventos deportivos como la Maratón Santa Fe-Coronda, los Parques Garay y del Sur y todos los corredores de Costanera, donde los paradores van a tener su propuesta cultural y deportiva”. Vale destacar que el Festival de Guadalupe, que llega este año a su 30ª edición, se celebrará el 19, 20 y 21 de enero y estará enmarcado en Festival de Festivales, junto al Festival del Pescador, el 13, 14 y 15 de enero; el Festival de San Pedro, el 2 y 3 de febrero; y el de Colastiné, el 17 de febrero.
AL AIRE LIBRE
Las playas invitarán a encontrarse y disfrutar del paisaje del Litoral junto a propuestas culturales, recreativas y deportivas. En el Espigón I se desarrollará el ciclo de Kermesse e infantiles, los domingos a las 17; y habrá fogón y música en vivo los jueves a partir de las 21. En tanto, en el Parador SantaKite del Espigón II se montará el escenario de Música en la Playa, todos los sábados a las 19.
En el Parador de Deportes junto al Parador Laguna Beach se podrá disfrutar del ya clásico Danza en la Playa, los viernes a las 21, y habrá Djs en vivo y bandas invitadas en los atardeceres de jueves, viernes, sábado y domingo. A su vez, en el Espigón II y en el Parador de Deportes habrá fútbol playa, rugby, beach voley y fútbol tenis los viernes, sábados y domingos de 18 a 20.
También habrá clases de windsurf, stand up paddle, yoga y kayak en el Parador Hookipa de Costanera Este; y una grilla de eventos musicales, recreativos y deportivos en el Parador RI, ubicado sobre la Av. Néstor Kirchner y en Piedras Blancas, en Costanera Este.
En el Parque Garay habrá Cumbia e infantiles los domingos a las 16; en el Parque del Sur, habrá fútbol playa, rugby, beach voley, fútbol tenis y ritmos, los viernes, sábados y domingos de 18 a 20.
En la Plazoleta Fragata Sarmiento se desarrollará de manera gratuita el Taller de Folclore de Verano; y en las Plazas Constituyentes, de las Banderas, San Martín y Escalante tendrá lugar una nueva edición del ciclo Rodando Cultura, los jueves de febrero.