La noche de Santa Fe en el Festival Folclórico de Cosquín
Será con un espectáculo producido íntegramente por la provincia.
Jueves, 25 de enero de 2018
La delegación oficial de la provincia de Santa Fe se presenta este viernes en la 58ª edición del Festival Nacional de Folclore que se realiza en la ciudad cordobesa de Cosquín. Será con un espectáculo producido íntegramente por el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, junto a "Los originales trovadores" y a un gran ballet de estudiantes, exestudiantes y docentes del instituto "Isabel Taboga".
CANTANTES
El grupo integrado por las voces de Carlos José Pino, Eduardo César Impellizzeri, Gustavo Rubén Gentile y Eduardo Luis Catena, junto a Marcelo Stenta (dirección musical y guitarra), Julián Cicerchia (guitarra), Marcos Montes (bandoneón), Charly Samamé (bajo), Cristián Vega (percusión) estará acompañado por los cantantes invitados Agustín Matías Pistone y Vanesa Baccelliere.
Todos ellos darán vida a las canciones que han ganado el reconocimiento popular y forman parte entrañable del repertorio folclórico argentino. La coordinación general está a cargo de Marcelo Nocetti y la puesta en escena, de Enrique Gabenara.
LA DELEGACIÓN
La delegación que se presentará en la plaza Próspero Molina, interpretando su emblemático cancionero que con su característico estilo ha obtenido fama nacional e internacional, lo hará junto al ballet conformado para la ocasión por el Instituto Superior Provincial de Danzas N° 5929 “Isabel Taboga” de Rosario, en el marco de sus 30 años de formación pública de maestros artistas, bajo la dirección de Imanol Gabriel Muñoz y de Elizabet Bellini.
LOS TROVADORES
Sobre la propuesta que el Ministerio de Innovación y Cultura presenta en Cosquín, el secretario general de Programaciones, Alejandro Tejeda, expresó que “Los originales trovadores" son un grupo "muy querido, están en el imaginario de la gente, hicieron historia en el folklore argentino, marcaron un camino" y agregó: “Es muy emotivo escucharlos de nuevo en una zamba; y bailada por los alumnos del Instituto Provincial de Danzas, es más maravilloso aún”.
TODOS LOS AÑOS
En cuanto a la presencia constante de la delegación de Santa Fe en el festival, destacó: “Para nosotros es una política de Estado estar presentes en Cosquín. Es un escenario nacional en el cual debemos estar todos los años con propuestas diferentes”.
Por su parte, Carlos Pino afirmó que será “un espectáculo maravilloso. Para mí, Cosquín es un lugar de encuentro y, si bien voy todos los años y me reencuentro con colegas, este espectáculo va a ser emocionante. Vamos a cantar éxitos de nuestro repertorio”.
MUY ESPECIAL
En el marco de una intensa rutina de ensayos, la delegación de Santa Fe expresa su absoluto compromiso con el espectáculo. Para la comunidad educativa del Instituto Provincial de Danza será una noche muy especial, ya que muchos de sus alumnos tendrán la oportunidad de pisar por primera vez el emblemático escenario.
DESDE 2009
Vale recordar que desde 2009, la provincia dice presente en el festival a través de sus delegaciones que con sus variadas propuestas han realzado y homenajeado a lo largo de los años el sentir y la cultura de Santa Fe.
Primero fue "La noche azul", con su remembranza del color de la tierra, de la siembra y del agua. Luego sobrevinieron la pasión de la "Cantata al Brigadier López", el homenaje a Ariel Ramírez con la obra "Mujeres Argentinas" y en el 2012, a la Bandera Nacional en el bicentenario de su creación.
Más tarde fue el turno de las sucesivas ediciones con bailarines y cantantes del programa "Querer, Creer, Crear" que destacaron el trabajo, los pueblos originarios y los inmigrantes. Posteriormente llegó el momento de sentir el "Orgullo santafesino: de la trova a la cumbia, con Jorge Fandermole y Los Palmeras", hasta llegar a figuras emblemáticas como Orlando Vera Cruz y finalmente a la edición 58 del festival con "Los originales trovadores".