Mar, 25 feb 2025 | 03:13

29.9ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
29.9ºC / 41%

Clima ampliado

Martes, 25 de febrero de 2025 | 03:13

29.9ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
29.9ºC / 41%

Clima ampliado
El campo alza su voz

La Sociedad Rural dice que las tarifas “son imposibles de pagar”

La entidad expresó la preocupación por las tarifas que afrontan los productores.

Viernes, 20 de abril de 2018

Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina, expresó la preocupación del sector por los niveles de tarifas que afrontan los productores y, en ese contexto, mencionó "sobrecostos que ponen los municipios y las provincias".

Comentó a Télam que desde las mesas de enlace impulsan espacios de diálogo con funcionarios de distintos niveles para poder hacer frente a una situación que afecta al campo.

GRAN IMPACTO

Al ser consultado sobre cómo impacta el aumento de tarifas en los productores, Pelegrina advirtió que "muy duramente".

"Especialmente para muchas actividades que son electrointensivas o son intensivas en el uso de combustibles. Evidentemente a toda la actividad le pega porque nosotros transportamos, fletamos, sobre base de gasoil; entonces, todo lo que tiene que ver con aumentos del precio del gasoil es un impacto directo. Hay ctividades que necesitan riego, como el arroz. En los casos que se usa la electricidad vemos que hay unas tarifas que realmente son imposibles de pagar; de hecho hace que muchas veces no se pueda hacer ese cultivo".

MÁS IMPUESTOS

"Tenemos que trabajar en una revisión del sistema impositivo global, muchas veces tenemos el doble o el triple de lo que están pagando nuestros competidores y así no vamos a poder llegar a vender eficientemente nuestros productos en el mundo", se quejó.

RETENCIONES

En otro tramo de la entrevista dijo a Télam que el campo vería "con muy buenos ojos" que el gobierno les devuelva "más rápido" las retenciones por las exportaciones de soja, a raíz de la situación coyuntural que vive el sector.

 

Fuente: Telam

Comentarios
encuesta

Santa Fe ofreció 5% de aumento trimestral a estatales y docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados