Seis de cada 10 argentinos son apasionados de su trabajo
Influyen el clima laboral, el buen sueldo, el equipo de trabajo y las tareas diarias.
Sábado, 28 de abril de 2018
Un relevamiento realizado por el Grupo Adecco, filial de la empresa en consultorÃa de Recursos Humanos, indica que 6 de cada 10 argentinos afirma que sienten pasión y felicidad por su trabajo.
Aunque sólo un 40 % trabaja de lo que estudió, según el estudio, el 90 % cree que la pasión es crucial para trabajar motivado.
FACTORES
Los factores que consideran necesario para ello son el clima laboral (61%), seguido por un buen sueldo con 60%. Mientras que un 43% considera importante contar con un buen equipo de trabajo, un 38% apuntó a las tareas diarias y desafÃos profesionales, y luego en igual porcentaje, tener un buen jefe (21%) y buenos beneficios (21%).
PARA QUÉ TRABAJA
De los encuestados, el 58 % asegura que trabaja para darle a su familia una vida mejor, el 19% para darse gustos como viajar, salir a cenar, o pasatiempos, el 31% para pagar las cuentas y un 11% para comprarse su casa o auto propio.
QUÉ PREFIERE
El 41 % de los encuestados consideró que el sueldo es lo peor de su trabajo. Otro 29% lo atribuyó al horario, un 22% al clima laboral y solamente el 8% a su jefe.
Cabe destacar que sólo 1 de cada 10 consultados preferirÃa no trabajar.
Sobre el trabajo soñado, un 46 % elegirÃa ser empresario, un 10% tendrÃa un bar en la playa, un 8% serÃa jugador de fútbol, el 5% cuidador de una isla, el 4% cantante y el 2% actriz.
Además, el 74% afirmó que se quedarÃa a trabajar en Argentina, mientras que un 26% elegirÃa desarrollar su profesión en el exterior.
HORARIOS
El 64% de los trabajadores considera correcto dedicarle 8 horas diarias, el 22% preferirÃa hacerlo sólo 6 horas y el 14% cree que está bien dedicarle 10 horas o más.
Por otra parte, en lo que respecta al tiempo extra laboral, el 66% elige pasarlo con su familia, el 33% aprovecha para estudiar, el 32% lo usa para descansar y el 23% prefiere salir y divertirse.
EL TRABAJADOR
Un 36% se considera esforzado y casi en igual cantidad, un 35%, ventajista.
Los que se consideraron creativos fueron un 28%, los inteligentes un 34%, los vagos un 19% y los innovadores un 15%.
Cuando se les planteó la posibilidad de vivir bien sin trabajar, el 49% dijo que viajarÃa por el mundo, el 24% optarÃa por estudiar y otro 24% para ayudar a quienes más lo necesitan.
Solamente un 3%, utilizarÃa su tiempo libre para tocar un instrumento.
Fuente: Cadena 3