Jubilados: el aumento de junio será de 5,69 %
El haber mínimo será de $ 8000.
Sábado, 12 de mayo de 2018
La ANSeS ya definió el nuevo aumento trimestral que tendrán las jubilaciones y beneficiarios de asignaciones familiares que se pagarán en junio próximo: un alza de 5,69 %, resultado de la nueva fórmula de movilidad previsional que se aplica este año.
Después del aumento de 5,71% dado en marzo pasado, el acumulado es un alza de 11,73% en lo que va del año, según informó el organismo previsional.
DE MÍNIMA
Con este aumento del 5,69% la jubilación mínima pasará a ser de $ 8096,30. En tanto, la Asignación Universal por Hijo pasará de $ 1493 a $ 1578 y en caso de hijo con discapacidad, de $ 4869 a $ 5146.
ASIGNACIONES
Para las asignaciones familiares, dependiendo del ingreso del grupo familiar, las asignaciones oscilarán entre los $ 300 y los $ 1578 por hijo.
El 60% de las asignaciónes familiares están comprendidas en este último grupo, y tiene un tope de ingreso por grupo familiar de $ 24.492.
El acumulado del 11,73% le gana levemente a la inflación acumulada de 11,4% en los primeros cinco meses del año, calculada por la consultora Elypsis.
70 Y 30
El ajuste de la movilidad de junio contempla lo ocurrido en un 70% con la inflación y en un 30% con los salarios en el último trimestre del año pasado.
UNIVERSO
El organismo aclaró que de los 17,6 millones de personas que se verán beneficiadas con este segundo aumento del año, 7 millones son jubilados y 1,5 millones beneficiarios de pensiones no contributivas, entre ellas la pensión universal para el adulto mayor (PUAM).