Liberan peces para combatir el dengue
Se trata de 10 mil ejemplares que se devoran hasta 200 larvas diarias.
Sábado, 12 de mayo de 2018
En Córdoba se implementa una innovadora técnica con la que se logra disminuir la cantidad de mosquitos adultos. Se trata de 10 mil ejemplares de peces larvÃvoros que se liberaron  en seis lagunas, con el fin de combatir el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya sin utilizar contaminantes.
La innovadora medida estuvo a cargo de personal de la Dirección de Conservación de Biodiversidad y Recursos Naturales, dependiente de la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, y se focalizó en el barrio JardÃn de la ciudad de Córdoba.
Concretamente se sembró la especie de peces Jenysia multidentata, que come las larvas de los mosquitos en el perÃodo de incubación, que dura entre 22 y 24 dÃas. De esta manera se logra disminuir la cantidad de adultos que, en épocas de calor, pueden transmitir el dengue, logrando asà un control integrado para prevenir la posible transmisión de la enfermedad, según informó el Gobierno cordobés.
CONSUMIDORES VORACES
Se liberaron aproximadamente 10.000 ejemplares que son consumidores voraces de larvas (entre 200 por dÃa) porque necesitan de sus proteÃnas para crecer y alimentarse al nacer. Su introducción en lagunas, canales, estanques, piletas y otros reservorios de agua es de utilidad para la destrucción de grandes cantidades de larvas y pupas de dÃpteros hematófagos.
Se eligió esa zona para liberarlos por ser el lugar donde se presentaron los cuadros de dengue del corriente año, aunque se prevén nuevas siembras de peces a realizarse en diferentes puntos de la provincia como método de prevención.