Macri estimó una inflación del 30 % para este año
El presidente no descartó nuevos aumentos de tarifas.
Lunes, 18 de junio de 2018
Mauricio Macri salio a dar una entrevista con Jorge Lanata para hablar de los recientes cambios en el gabinete y el futuro del sistema energético tras la sopresiva salida de Juan José Aranguren. El Presidente no le escapó a la suba de la inflación y reconoció que será del 30 % al tiempo que criticó la perdida de credibilidad por parte del Banco Central.
"A Aranguren le tocó la peor, recomponer el sistema tarifario, un sistema que cada vez producía menos petróleo y menos gas, y nos deja a los argentinos produciendo más petróleo y más gas, y habiendo recuperado la mayor parte del sistema tarifario", sostuvo Macri y repasó que "aún falta un tercio" de la recomposición del esquema tarifario.
¿MÁS AUMENTOS?
El presidente no descartó nuevos aumentos y reconoció que "lo que necesitábamos era un camino descendente de la inflación y nadie tenía conciencia de lo significa recomponer un sistema tarifario de todos los servicios públicos".
CULPAS
En cuanto a la salida de Sturzenegger reconoció que "asumiendo nuestras culpas, el BCRA fue perdiendo autoridad y la confianza de los mercados".
CULPABLES
"Los que tienen que financiarnos nos decían: 'Ustedes nos dijeron que este año iban a necesitar $10, nosotros empezamos a financiarlos y ahora con esta ley que sacó el peronismo quieren $20. No solo no les vamos a dar los $20 sino tampoco los $10, porque ustedes no están cumpliendo'", culpó Macri a la oposición para justificar la falta de credibilidad del Gobierno en los mercados y por qué tuvo que acudir al FMI.
INFLACIÓN: 30 %
El jefe de Estado criticó las metas de inflación propuestas por Alfoso Prat Gay en 2016 y reconoció que los aumentos de precios en el 2018 finalmente rondará el 30 %. Cuando Lanata le insistió con que sería de este porcentual Macri solo respondió "sí, porque, exactamente, y sí".
"Claramente fue un exceso. Fue una convicción que tuvo el ministro de Hacienda en ese momento. Necesitábamos un camino descendente de inflación y nadie tenía conciencia de lo que significaba recomponer un sistema tarifario de servicios públicos. Fracasó porque los aumentos de tarifas impactaron mucho más", explicó.
Fuente: Política argentina