La agencia de noticias Télam despide a 350 empleados
El gobierno culpó al gobierno K por "irresponsable" y por el "desmanejo".
Martes, 26 de junio de 2018
La agencia oficial de noticias Télam encaró este martes el despido de trabajadores que, según fuentes en el gobierno nacional, llegará a 350 personas. Mientras tanto, se conocieron los primeros 50 telegramas con los que se comunicaron las cesantías en las áreas periodística y administrativa de la agencia.
Medio centenar de empleados de Télam recibió este martes a primera hora el telegrama de despido, mientras que otros recibieron un e-mail de la repartición estatal que le ratifica su pertenencia a "la nueva Agencia Télam".
PARO
Ante semejante panorama, los trabajadores iniciaron un paro y convocaron a una asamblea para definir cómo continúan con las medidas de fuerza.
REESTRUCTURACIÓN
El telegrama enviado a los periodistas reza: “En virtud de la restructuración general que se lleva a cabo en esa sociedad se le notifica que queda despedido a partir del día de la fecha”.
350 DESPEDIDOS
Hasta ese momento llevaban contabilizados unos 50 despidos en el área periodística y en la administrativa, pero el Gobierno oficializó que despedirá a unos 350 en total, lo cual representa más del 40% de la planta.
HERENCIA
"Como tantos organismos y empresas del Estado, la agencia que heredamos también fue víctima de la irresponsabilidad y del desmanejo del gobierno anterior, que utilizó lo público para fines político-partidarios", dice el comunicado oficial que hizo el Sistema Federal de Medios Públicos, conducido por Hernán Lombardi.
LOMBARDI
La reacción no se hizo esperar. El blanco elegido fue el propio Lombardi, como responsable de la decisión política de semejante recorte.