Lifschitz y la OCDE avanzaron en el Gobierno Abierto
Es uno de los temas incluídos en el proyecto de la reforma constitucional de Santa Fe.
Viernes, 29 de junio de 2018
El gobernador Miguel Lifschitz recibió este viernes a la Comitiva de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), integrada por David Goessmann, Iván Stola y Simón Schmitz, quienes están relevando el estado del Gobierno Abierto en Argentina.
La provincia de Santa Fe fue seleccionada, junto a la de Mendoza, y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para ser parte del proceso de evaluación y estudio de políticas públicas subnacionales de Gobierno Abierto.
OCDE
La OCDE, fundada en 1961, agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.
"MUY AVANZADOS"
“Estamos muy avanzados en materia de Gobierno Abierto en Santa Fe. Tenemos por delante grandes desafíos y mucho trabajo pero vamos en buen camino”, indicó Lifschitz.
EN LA CARTA MAGNA
“Venimos trabajando desde hace varios años y hay mucho por delante porque en estos temas nunca hay techo”, resaltó el gobernador, quien recordó que este es uno de los puntos del proyecto de Ley de Reforma Constitucional donde se propone que la nueva Carta Magna incorpore el concepto de Estado transparente y Gobierno Abierto, con construcción de una infraestructura basada en principios éticos a nivel constitucional que incluya a la Defensoría del Pueblo, garantizando su autonomía funcional, legitimación activa, autarquía, independencia e idoneidad de quienes desempeñan cargos directivos.