Solo habrá factura electrónica en la Argentina
A partir de marzo de 2019 dejarán de existir los talonarios de papel.
Martes, 03 de julio de 2018
La escena puede parecer extraña: una persona va al kiosco de la esquina, compra algunas golosinas, el kiosquero con una tablet le hace una factura electrónica y le imprime un ticket. Al mismo tiempo, la operación queda registrada en tiempo real ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Si bien esto hoy no es posible, a partir del 31 de marzo de 2019 va a pasar a ser algo común. El administrador federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, anunció lo que denominó el proceso de "despapelización" de la facturación del pequeño comercio minorista. Ese dÃa dejará de haber facturas de papel.
FACTURAS ELECTRÓNICAS
En afán de mejorar la recaudación y limitar la irregularidad, el organismo pondrá en marcha un sistema para que el IVA de cada venta quede registrado automáticamente. Las opciones serán las facturas electrónicas o a través de controladores fiscales.Â
OPCIONES
Desde el 1 de agosto los comerciantes van a tener un perÃodo para decidir cómo van a trabajar, bajo alguna de las dos opciones. Aquellos que no cuenten con conexiones de internet confiables, que no les permitan estar online, tendrás que usar los controladores, pero deberán descargar toda su información una vez por semana.Â
EN TIEMPO REAL
De paso, según indicó Cuccioli, el contribuyente podrá ver en tiempo real sus facturas, el IVA de cada venta que hizo, y a su vez, tendrá en pantalla las facturas de las mercaderÃas que compró a su proveedor mayorista. El resultado es que de forma inmediata sabrá cuánto le tendrá que pagar al organismo recaudador por el impuesto.
ES UN AHORRO
Para un pequeño comercio, la nueva modalidad de factura electrónica puede representar un fuerte ahorro de dinero. En vez de estar obligado a comprar una máquina, podrÃa conectarse mediante una aplicación a la AFIP y emitir el mismo documento sin gastar dinero. Lo podrÃa hacer desde una tablet, una PC o un celular. En algunos casos, hasta podrÃa enviar al cliente la copia de la factura vÃa email.
MIGRACIÓN
La migración hacia la nueva modalidad está previsto que concluya el 31 de enero de 2021, excepto para los mayoristas, que lo tendrán que hacer hasta el 31 de marzo del año próximo. Durante ese perÃodo los comerciantes que recientemente compraron un controlador fiscal tendrán tiempo para amortizar su gasto.
También el 1 de agosto, los contribuyentes que revisten como monotributistas o estén en el régimen de exentos deberán optar. Luego de ello, los únicos que podrán emitir facturas de papel tradicionales van a ser los monotributistas sociales, que representan un grupo de 400000 personas.
Fuente: Ambito.com