Avanzan con obras hÃdricas en toda la provincia
El gobierno buscar prevenir y mitigar los efectos de abundantes lluvias.
Â
Jueves, 18 de febrero de 2016
El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, firmó las resoluciones que permitirán continuar con los trabajos del plan de obras diseñado para prevenir y mitigar los efectos de las posibles lluvias, en el marco de la declaración de Emergencia HÃdrica provincial.
Desde el 22 de septiembre, la provincia de Santa Fe se encuentra en emergencia hÃdrica. A partir de allÃ, el gobierno provincial realiza acciones estratégicas con fines preventivos. Hasta el momento, muchas obras se encuentran culminadas y algunas en desarrollo.
En el sur de la provincia se realizaron trabajos de canalización y alcantarillado en el canal Sanford–Arequito, drenando hacia el bajo natural; en la Ruta Provincial N° 17s se realizó la remoción de alcantarillas obsoletas; y en las localidades de Carmen y Christophersen se efectuaron excavaciones. También se desarrollaron trabajos sobre el puente de la Ruta Provincial N° 92, a la altura de la localidad de Casilda; en caños y alcantarillado en San Eduardo; y en módulos de hormigón armado en Arroyo Aguiar.
En la región centro, se colocarán módulos premoldeados en San Jerónimo Norte, Santa MarÃa Norte, Eustolia; y alcantarillados en los canales Las Mandarinas de Santa Fe, y Chubut de Recreo. Además, se ordenó la compra de módulos para Centeno, Bauer y Sigel, y canal Biolatto correspondiente a la zona de Maria Susana y Piamonte.
Por último, en el norte de la provincia se continúa con los trabajos en la zona de Villa Minetti, donde se realiza una obra de protección urbana contra inundaciones.
En la ciudad de Reconquista, en tanto, se ha realizado la limpieza del canal Callejón de la Cortada, limpieza y adecuación de canales de acceso a estaciones de bombeo y alteo de la defensa de la zona suroeste de la ciudad.
Â
Â