Jue, 13 feb 2025 | 00:12

23.5ºC / 82%

Ciudad de Santa Fe
23.5ºC / 82%

Clima ampliado

Jueves, 13 de febrero de 2025 | 00:12

23.5ºC / 82%

Ciudad de Santa Fe
23.5ºC / 82%

Clima ampliado
El misterio de la ballena franca

Investigan la pérdida de papel para hacer billetes de $200

La Casa de la Moneda abrió un sumario para descubrir qué paso.

Martes, 24 de julio de 2018

La Casa de la Moneda investiga lo desaparición de 26 hojas de papel destinadas a fabricar billetes de 200 pesos, en cuyo anverso está la figura de la ballena franca austral y en el reverso el hábitat característico de esa especie.

El faltante se detectó en la planta ubicada en Retiro cuando se procedió a procesar un pedido del Banco Central (BCRA) para imprimir 70 millones de billetes. Entre el proceso de serigrafiado y su pasaje para hacer fondos se extraviaron en total 26 hojas, con las cuales se puede hacer 145.600 pesos.

SE EXTRAVIARON

Según informó Telefé, el 12 de marzo se extraviaron 10 hojas y el 9 de abril desaparecieron otras 16, acumulando un total de 26. La cantidad desaparecida es mínima si se compara con las 450 mil que se usan diariamente en la planta.

INVESTIGACIÓN

Es la primera vez en décadas que la Casa de la Moneda abre una investigación de estas características. Fuentes vinculadas a la impresión del dinero reconocieron que suele ocurrir que desaparece una parte del material que se usa para fabricar los billetes, pero que siempre vuelve a aparecer. En este caso, no sucedió así, por lo que se vieron obligados a iniciar un sumario administrativo para localizarlo.

LA CASA DE PAPEL

Una vez conocida la noticia, más de un usuario en las redes no puedo evitar remarcar la similitud de este caso con la historia de la exitosa serie de Netflix La Casa de Papel. 

 

Fuente: Perfil.com

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados