La fundación de Abel Albino recibe 183 millones del Estado
Preside CONIN, una entidad que trabaja en la prevención de la desnutrición infantil.
Jueves, 26 de julio de 2018
Por sus falacias en el debate por la legalización del aborto en el Senado, el pediatra Abel Albino se convirtió en tema del momento en las redes sociales. Este médico y su Fundación CONIN, una entidad sin fines de lucro que trabaja en la prevención de la desnutrición infantil, no son desconocidos para la administración de Cambiemos.
Desde 2016 hasta el último marzo, por un convenio marco que firmó con el entonces ministro de Educación, Esteban Bullrich, CONIN recibió $ 77 millones. Para el resto del año, según informó el jefe de Gabinete en su informe 108 al Congreso, fue estimada una transferencia de más de $106 millones.
ACUERDOS CON CONIN
A partir del decreto presidencial 574/2016, el Gobierno creó el Plan Nacional de Primera Infancia, por el cual meses después se suscribió un acuerdo con CONIN, similar al que la fundación rubricó con otros gobiernos provinciales.
El objetivo del plan: "Mejorar las condiciones de educabilidad de alumnos de nivel Inicial de 3 a 5 años, con el objetivo de garantizar una mejora en sus trayectorias escolares y la detección temprana de la desnutrición". Las capacitaciones a docentes quedarían a cargo de CONIN, junto al despliegue de sus Centros de Prevención y Recuperación de la Desnutrición Infantil.
Peña detalló que en su primer año, por los distintos convenios celebrados con reparticiones estatales, se le abonó a la entidad $9.520.720.
TODAS LAS SUMAS
En 2017, otros $ 52.656.187,80. Y en lo que iba del 2018 (mediados de marzo), unos $14.861.885,74; con un estimado de $ 121.288.683 para el todo del año. Un total de $ 183 millones. En otra pregunta, el Jefe de Gabinete mencionó otros $17.586.370 por el acuerdo entre la Dirección de Registro y Acreditación de los Centros de desarrollo Infantil y CONIN.
PLAN INFANTIL
En un informe parlamentario anterior, del año pasado, Peña había informado que ‘se han alcanzado 2100 niños y niñas por medio del trabajo conjunto con la Fundación CONIN‘.
Y hace un mes, el mismo funcionario detalló que ‘se han realizado capacitaciones a cargo de profesionales de CONIN en temas de nutrición y desarrollo infantil destinadas a coordinadores/directores de espacios de primera infancia y personal de cocina. Las mismas se realizaron en Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Corrientes”.
Fuente: El Cronista