Crean una Unidad Ejecutora del ajuste
Su vigencia es hasta el último día de mandato de Macri.
Viernes, 03 de agosto de 2018
Para el Gobierno son tiempos de acelerar el achicamiento del déficit con un mayor recorte de los gastos del Estado. "Esa mochila que nos impide crecer", como dice el presidente Mauricio Macri. Desde el pasado miércoles, el ajuste tiene su propia "Unidad Ejecutora" a cargo del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
HASTA EL ÚLTIMO DÍA
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial el Gobierno creó la "Unidad Ejecutora Especial Temporaria de Articulación Fiscal y Financiera" en el ámbito del Ministerio de Hacienda, con el objeto de promover y coordinar el cumplimiento de las metas políticas fijadas por el Gobierno Nacional. Su vigencia es hasta el 10 de diciembre de 2019, es decir, el último día de mandato de Macri.
TRABAJAR Y EVALUAR
En los considerandos se recuerda la fusión de los ministerios de Hacienda y de Finanzas bajo la gestión de Dujovne "en virtud de un reordenamiento estratégico para concretar las metas políticas diagramadas" y explica que esa "centralización y a fin de garantizar una adecuada coordinación del equipo económico durante la consecución de las metas fijadas, resulta necesario conformar una unidad operativa de carácter especial que permita trabajar y evaluar de manera integrada el impacto fiscal y financiero de la ejecución conjunta de los planes, programas y proyectos de las distintas áreas del Poder Ejecutivo Nacional, identificando sus efectos no deseados en la economía, la que será disuelta una vez que se cumplimente su cometido, no pudiendo exceder el plazo establecido en esta medida".
METAS POLÍTICAS
Según la resolución esta "Unidad Ejecutora" tendrá como objetivos asistir a Dujovne "en el diseño y seguimiento de una agenda orientada al cumplimiento de las metas políticas diagramadas por el Gobierno Nacional"; "evaluar de manera integrada el impacto fiscal y financiero de la ejecución conjunta de los planes, programas y proyectos de las distintas áreas del Poder Ejecutivo Nacional"; "promover la aplicación de herramientas y mecanismos de articulación entre los programas de las jurisdicciones a fin de cumplir con los objetivos fijados en materia fiscal y financiera"; "participar en la identificación de lineamientos orientados a la mejor ejecución fiscal, tributaria o financiera de los programas y políticas sectoriales en cumplimiento de las directivas de la jurisdicción en materia macroeconómica"; y "asistir en el diseño de acciones estratégicas de simplificación fiscal y financiera a implementar con intervención de otras áreas y niveles de gobierno que actúen en el marco de sus respectivas competencias".
A cargo de la unidad estará Fernando Iván Jasnis, quien ya es funcionario del Ministerio de Hacienda.
Fuente: Ambito.com