Santa Fe: la situación mejoró pero aún sigue siendo grave
Farías dijo que el objetivo "es recuperar el 80% de la provisión de energía eléctrica en La Capital".
Sábado, 20 de febrero de 2016
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe, Pablo Farías, brindó este sábado una nueva conferencia de prensa para actualizar la situación que atraviesa la provincia en el marco del temporal de lluvia y viento que afectó a buena parte del territorio. “La situación ha mejorado sensiblemente en varios aspectos”, afirmó el ministro, aunque consideró que “sigue siendo un panorama de cierta gravedad, como consecuencia de todo lo que aconteció este viernes”.
Durante la misma, realizada en la sede de la Secretaría de Protección Civil en la ciudad capital, también participaron el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; y el jefe de la Unidad Regional I, departamento La Capital, Adrián Rodríguez.
Con respecto al proceso de restitución del servicio eléctrico en aquellos lugares afectados, Farías destacó que “se superaron las expectativas” y que “más allá de que hubo importantes áreas de la ciudad y de todo el departamento La Capital sin luz, fue menor a lo que se esperaba”.
“En el día de hoy sábado se está trabajando para recuperar el 80% de la provisión del servicio eléctrico en La Capital. Es una meta, un objetivo que se ha fijado la empresa, y sobre la cual está trabajando”, señaló.
TRANSITABILIDAD
El ministro informó además que “se ha logrado garantizar la transitabilidad y la circulación en el mayor número de vías de las ciudades que han sufrido caída de árboles y de postes. Es una tarea que se sigue haciendo con un refuerzo muy particular a los gobiernos locales por parte de la provincia, y para lo cual también se convocó al Ejército Argentino”.
SEGURIDAD
En cuanto a la seguridad, dijo que “el operativo se va a mantener en la ciudad de Santa Fe”, y que “la Empresa Provincial de la Energía trabajará sobre aquellos lugares donde todavía no tienen luz, y se diseñan dispositivos de seguridad en esas zonas, tal como lo hicimos este viernes, que dio muy bien resultado. Lo mismo haremos durante los días que dure la emergencia”.
EN LA PROVINCIA
En relación al resto del territorio, el ministro manifestó que: “sobre todo en la parte central de la provincia, como los departamentos San Martín y Castellanos, muchas localidades todavía tienen anegamientos y se mantienen circunstancias complicadas a partir de ello, inclusive con rutas cortadas. La primera ruta que está cortada es la 34, donde la calzada está sobrepasada con agua proveniente de la lluvias en dos lugares, y también la Ruta Nº 13 tiene un corte importante, con lo cual allí, a partir del trabajo de Protección Civil con seguridad vial, se está realizando un operativo”.
GRAVE SITUACIÓN
“Estuvimos comunicándonos con las autoridades locales y la verdad que si bien se ha mejorado bastante, todavía es una situación que podemos calificar de grave”, afirmó el ministro de Gobierno.
PROTECCIÓN CIVIL
En cuanto a los evacuados por el temporal de lluvia y viento, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, afirmó que “todos han retornado a sus hogares”, y explicó que se debe “al trabajo del Ministerio de Desarrollo Social y de los gobiernos locales quienes han brindado asistencia; como también de las condiciones del tiempo que han mejorado y que no hay alerta meteorológico vigente”.
No obstante ello, Escajadillo aclaró que “son aproximadamente 1550” los evacuados por la crecida del río Paraná que persisten en los diferentes lugares dispuestos para ello.
También reconoció el trabajo que están desarrollando Bomberos Voluntarios de toda la provincia, puesto que “son un brazo operativo importante”, e informó que “hoy tenemos cuadrillas tanto en Santa Fe capital, Santo Tomé, Rafaela, Rosario, que están trabajando con las cuadrillas locales en los distintos operativos que han generado cada localidad”.
Consultado sobre la prioridad en las tareas, el funcionario expresó que “el trabajo central está en las grandes ciudades, en lo que tiene que ver con la restitución de los servicios y la transitabilidad, puesto que en la ruta 34, en el oeste, hay una gran congestión de camiones, de vehículos particulares, por lo que se está trabajando incluso durante la noche para que no ocurra ningún accidente y que la circulación sea más segura”.