Cancelan presentación de Alfredo Casero en Salta
El el ex - Cha Cha Cha reivindica la última dictadura militar en nuestro país.
Miércoles, 22 de agosto de 2018
Un teatro de Salta decidió censurar un show que el artista Alfredo Casero tenía previsto realizar el próximo viernes, luego de que el artista dijera en una entrevista televisiva que desconfiaba de la identidad de los nietos restituidos y de la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Tras esas declaraciones, la sala El Teatrino, donde el artista debía presentarse con su espectáculo "Disertación" sobre lo bello, lo bueno y el bien, decidió cancelar la función.
CANCELADO
El teatro emitió un comunicado en el que se informó que “debido a las declaraciones públicas del Sr. Alfredo Casero que reivindican la última dictadura militar en nuestro país, El Teatrino decide cancelar la función programada para el día Viernes 24 de Agosto”.
Según se conoció, el propietario del lugar es Humberto Colautti, nieto recuperado número 14 quien conoció su identidad en 1984.
QUEREMOS FLAN
Días atrás, Casero fue entrevistado por Fantino en el programa Animales Sueltos y en ese reportaje, el ex - Cha Cha Cha soltó la frase “queremos flan” por la que fue citado en más de una oportunidad en los últimos días y avanzó sobre el trabajo de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo por recuperar la identidad de los nietos secuestrados por la dictadura cívico-militar.
DUDÓ LA IDENTIDAD
En concreto, el actor puso en duda la identidad de Marcos, el nieto 128 encontrado por Abuelas, que fue secuestrado en 1976 en Tucumán, cuando tenía cinco meses.
“Siguieron mintiendo. ¿Viste el último nieto que encontró la (Estela) Carlotto, un pibe de 40 años?”, dijo.
Y continuó: “Yo quiero saber toda la verdad. ¿Estás seguro de que el último señor es un nieto recuperado? Quiero estar seguro de todos los nietos. No hablan como si estuvieran a cargo de un organismo de derechos humanos”.
Marcos recuperó su identidad el 2 de agosto. Es hijo de Rosario del Carmen Ramos, una santiagueña militante del PRT que desapareció a fines de 1976 en Tucumán.
La identidad de su padre no pudo establecerse aún en base a la información del Banco Nacional de Datos Genéticos.