Quebró empresa avÃcola y dejó a 500 empleados en la calle
Importaciones y tarifazos, las causas mortales del cierre definitivo.
Miércoles, 22 de agosto de 2018
En la localidad bonaerense de Roque Pérez todo es tristeza. Quebró la empresa Criave y dejó a 500 trabajadores directos y 2.500 indirectos sin futuro. Supo ser un ejemplo de crecimiento, perteneciente al grupo Ecoave, fue fundada en 2000.
EXPORTABA
Hace una década producÃa anualmente 43.800 toneladas de pollos que exportaba a Hong Kong y Rusia, y soñaba con venderle a Chile, Vietnam, Angola y Arabia Saudita. PoseÃa una planta de incubación en Marcos Paz, con una capacidad de fertilización de 600.000 huevos semanales, y su planta de faena estaba emplazada en Roque Pérez, con una capacidad diaria de faena de 70.000 aves/dÃa.
E´POCA GLORIOSA
El efecto del cierre de Criave repercutirá en más pobladores. Llegó a tener 112 granjas integradas, para la crianza y engorde de pollos parrilleros. TenÃan dos granjas propias, con una capacidad de 300.000 animales, 14 granjas de reproductores propios y dos granjas con ejemplares de la lÃnea Hubbard, que da origen al plantel de reproductores, que asciende a 170.000 animales.
IMPORTACIÓN Y TARIFAZOS
Sus propietarios, la familia Perea, no pudieron hacer frente ni a la importación de pollos de Brasil, ni al alza de tarifas y menos aún, al alto costo de alimentos para pollos.
Germán Barco contó a ADN que "pelábamos 100.000 pollos por dÃa y empezamos a pelar 40.000", agregó.
OLLA POPULAR
En el 2001, también la empresa estuvo al borde de la quiebra. En la actualidad, pese a la quiebra, algunos trabajan cuatro horas cobrando la mitad del salario, sin obra social, mientras hacen ollas populares para poder comer.
Â
Fuente: BAE Negocios