La Corte rechazó que los presos cobren sueldos
"Se trabajó muchÃsimo para lograr este resultado", dijeron desde el gobierno.
Viernes, 24 de agosto de 2018
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe rechazó la presentación hecha en 2014 por el entonces titular del Servicio Público de la Defensa, Gabriel Ganón, para que los presos en unidades penitenciarias santafesinas cobren una remuneración, equiparable con el sueldo básico, por los trabajos hacen estando privados de la libertad.
El director del Servicio Penitenciario, Juan Manuel MartÃnez Silva, celebró el falló de máximo tribunal santafesino. "Este no es el desenlace automático de una situación", aclaró el funcionario
Y agregó: "Se trabajó muchÃsimo para lograr este resultado, fueron cuatro años arduos para defender los intereses de la provincia".
HABEAS CORPUS
"Ganón presentó un habeas corpus que, entre otros puntos, planteaba la inconstitucionalidad de la ley 11.671", explicó MartÃnez Silva, y agregó: "Si hubiera sucedido, era aplicable la ley de ejecución penal y correspondÃa el derecho laboral de los internos y pondrÃan exigir una remuneración por las tareas que desarrollan en la cárcel".
EN SANTA FE, NO
"Es un tema muy delicado que tuvo que transitar todas las instancias judiciales para llegar a la Corte", destacó el funcionario santafesino, y añadió: "La provincia se opuso desde un primer momento al pago de sueldos a las personas privadas de la libertad, y esto fue atacado por el entonces defensor público, quien sostenÃa que los internos tenÃan derechos a cobrar un sueldo".
"En otras provincias se les paga a los internos, no en Santa Fe", advirtió MartÃnez Silva, quien recordó que en el Servicio Penitenciario provincial hay 5700 personas privadas de la libertad
Y concluyó: "Nosotros argumentamos que se trata de una instancia de formación, de enseñanza de un oficio de una persona privada de la libertad, a los fines de su reinserción social".
Â
Fuente: La Capital




