Así es el súper barco que buscará al ARA San Juan
El Seabed Constructor es considerado el buque civil más avanzado del mundo.
Domingo, 26 de agosto de 2018
El Seabed Constructor, considerado el buque civil más avanzado del mundo con tecnología ultra avanzada, tendrá el desafío de ubicar el submarino ARA San Juan, que desapareció el 15 de noviembre último en la zona del golfo San Jorge, con 44 tripulantes a bordo.
Pertenece a la empresa estadounidense Ocean Infinity, que se impuso en la licitación sobre otra compañía de ese mismo país tras pasar un presupuesto de 7,5 millones de dólares, que sólo cobraría si cumple con la misión.
LOCALIZARLO
"Por el bien de todos los involucrados en esta tragedia, esperamos poder ayudar a localizar el submarino", señaló el inglés Oliver Plunkett, CEO de la firma, abogado y cabeza de la compañía que iniciará la travesía submarina en las profundidades del Mar Argentino.
DRONES SUBACUÁTICOS
Este súper barco que reanudará desde mediados de septiembre con búsqueda del ARA San Juan está equipado con ocho drones subacuáticos, capaces de operar hasta 6.000 metros de profundidad.
NORUEGO
De origen noruego, y con una antigüedad de cuatro años, dispone de ocho submarinos sin tripulación y una velocidad de exploración de 1.200 km por día. Además, cuenta con una eslora de 115 metros, 22 de manga y tiene capacidad para trasladar hasta 102 personas.
EN CAMINO
El Seabed Constructor ya se encuentra en camino hacia Comodoro Rivadavia después de zarpar de Sudáfrica. Y la empresa Ocean Infinity, conocida por participar en la infructuosa búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014, dará la semana que viene detalles del plan de búsqueda, que tendrá un mínimo de 60 días y un máximo de 120.
VAN FAMILIARES
Otro aspecto a tener en cuenta es que la nueva búsqueda contará con la presencia de familiares en la misión, que serán una suerte de veedores. Se prevé que al menos cuatro familiares directos de los tripulantes participarán, aunque antes deberán realizar cuatro cursos básicos de supervivencia y seguridad a bordo. También deberán someterse a un control psicofísico bastante estricto e idéntico al que es sometido el personal embarcado de la Marina Mercante Argentina.
ARA SAN JUAN
El 15 de noviembre de 2017, el submarino ARA San Juan reportó por última vez su posición mientras regresaba desde el puerto de Ushuaia a su base en Mar del Plata, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de la nave de fabricación alemana que fue incorporada a la Armada argentina en 1985.
Enrique Balbi, portavoz de la Armada y excapitán del navío, reveló que se captó una "anomalía hidroacústica" consistente con una explosión ese mismo día, unas tres horas después de la última comunicación del submarino, unas 30 millas al norte de su última localización.