Lun, 10 nov 2025 | 05:16

15.5ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
15.5ºC / 69%

Clima ampliado

Lunes, 10 de noviembre de 2025 | 05:16

15.5ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
15.5ºC / 69%

Clima ampliado
En Santa Fe Capital

La recolección de residuos se monitorea con sistema satelital

Corral: "Este es un paso más para ir a una ciudad más limpia y ordenada".

Jueves, 30 de agosto de 2018

La incorporación de herramientas tecnológicas para mejorar y hacer más eficientes los servicios municipales es una de las políticas prioritarias que impulsa el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

A la Oficina Virtual, el Cuándo Pasa, el SEOM, se incorpora ahora el sistema Urbetrack. "Este es un paso más para ir a una ciudad más limpia y más ordenada, utilizando todas las tecnologías que tenemos a disposición", señaló el intendente José Corral al presentar la nueva herramienta destinada al control de los servicios de recolección domiciliaria de residuos, el levante de montones, y el barrido de calles y avenidas de la capital santafesina.

CONTROL

A partir de la incorporación de equipamiento específico para el seguimiento satelital de camiones y maquinaria, el sistema permite el control en tiempo real de las rutas realizadas, las frecuencias de cada servicio, incidencias en el recorrido, entre otras funcionalidades. Todo esto agiliza los procedimientos de certificación de las tareas, como asì también la gestión de reclamos.

PRESENTES

La presentación tuvo lugar en el Centro de Monitoreo ubicado en la plata baja del Palacio Municipal. Allí, el intendente estuvo acompañado por la secretaria General, María Martín; el secretario de Medio Ambiente y Espacios Públicos, Mariano Cejas; la secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia, Andrea Valsagna; y el coordinador Ejecutivo del Programa de Gestión Integral de Residuos, Ignacio Schneider, entre otros.

INNOVACIÓN

"Estamos presentando un sistema, que hace varias semanas venimos trabajando y que hoy ya está funcionando a pleno para el seguimiento, control y monitoreo de las tareas de higiene urbana", destacó el intendente José Corral.

Y completó: "Concretamente, la recolección de las bolsas de residuos, el levante de montones y la limpieza e incluso el barrido, ahora están monitoreados en tiempo real. En cualquier momento del día, nuestros operadores están directamente mirando cómo está funcionando el sistema".

EN PANTALLAS

El nuevo sistema es controlado desde las pantallas situadas en el Centro de Monitoreo Municipal, "el primero que tuvo la provincia de Santa Fe, que comenzó con tareas de seguridad, y al que luego se le fueron incorporando diferentes aspectos que hacen a las cuestiones cotidianas y de la calidad de vida de los vecinos", recordó.

Tras observar los íconos, rutas, y demás mensajes que muestran las pantallas, José Corral contó: "A esta hora, veíamos que hay recolección diurna de residuos de la zona oeste y noreste de la ciudad. Además, tenemos levante de montones en barrio 7 Jefes, y hay sectores donde no hay ningún camión porque tiene recolección nocturna. Un panorama diferente veríamos a la noche", detalló sobre algunas de las características del sistema.

IMPLEMENTACIÓN

El proceso de implementación se inició en el mes de abril con la instalación y configuración de 60 GPS con sus computadoras de a bordo en los equipos de Urbafe, Cliba y del Municipio. Paralelamente, se abordó la recopilación de la información de los choferes y el personal que acompaña cada vehículo, la planimetría y georreferenciación de las rutas, una tarea que demandó más de dos meses de trabajo. Asimismo, se habilitaron teléfonos inteligentes para la utilización del sistema. 

La implementación requirió además, la capacitación del personal, y una etapa de pruebas y ajuste del funcionamiento de los distintos elementos que componen del sistema. Actualmente, está integrado al Centro de Monitoreo, desde donde personal del área de Higiene Ambiental controla el funcionamiento, e interactúa con las empresas.

Vale destacar que en el desarrollo de esta innovación intervino también la Secretaría de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Tecnologías para la Gestión, mediante el Programa Municipio Digital.

CIUDAD INTELIGENTE

Con el objetivo de convertir a la ciudad de Santa Fe en una metrópolis moderna e inteligente, el nuevo sistema implementado por el Municipio, forma parte de los diferentes programas de modernización y desarrollo de sistemas para mejorar procedimientos administrativos y servicios a la comunidad.

De esta manera, la ciudad de Santa Fe aprovecha las nuevas tecnologías para el desarrollo local, buscando así mejorar el funcionamiento de los activos y la calidad de sus servicios, en particular buscando un salto cualitativo en el manejo y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

Mediante su implementación, y vinculada a las demás estrategias de tratamiento de los residuos que diariamente genera la ciudad, se pretende, asimismo, prolongar la vida útil del Complejo Ambiental, y dar solución a esta problemática y generar un modelo que a su vez involucre a toda la comunidad.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados