Shell aumentó las naftas un 12 %
YPF lo hizo un 2 %. Dicen que todavìa falta un 15 % de incremento.
Sábado, 01 de septiembre de 2018
Desde este sábado, los precios de los combustibles sufrieron un nuevo aumento, en porcentajes que varían según la estación y las petroleras.
En el caso de YPF, por subas en tributos del sector y biocombustibles, el incremento llega al 2,5 % la súper ($34,39 por litro); la Infinia, 2,13% ($39,37); Diésel, 1,7% ($28,22); y la Infinia Diésel, 1,4% ($33,05).
Shell subió los precios, en cambio, un 12 %, debido a que, además de los impuestos, habrían decidido recomponer los valores por la devaluación. El litro de nafta súper quedó de esta manera a $38,29, la V-Power en $43,78, Diésel a $33,97 y el Diésel Prémium a $40,29.
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) informó que el abastecimiento de combustibles en todas las estaciones de servicio de la provincia de Córdoba es normal.
REGULACIÓN
Gabriel Bornoroni, titular de Fecac, insistió en diálogo con Cadena 3 que las petroleras ya no pactan con el Gobierno y que es el mercado el que regula, pero resaltó que YPF tiene una importante injerencia estatal, por lo que el aumento en ese caso es apenas unos centavos más que el impuesto
MÁS AUMENTOS
"El aumento que vienen realizando las petroleras no es drástico, excepto el último que realizó Shell. Iba en torno al 3% o 4% para llegar al punto de equilibrio internacional. Todavía le está faltando un 15% más. Pienso que YPF lo seguirá haciendo gradual para no perjudicar directamente a los consumidores", aclaró.
Bornoroni destacó que hay una realidad que se vive en las estaciones de servicio con "algunos consumidores que tratan de cargar más de lo que entra en el vehículo".
SUBA IMPOSITIVA
Según explicó, desde este sábado 1 de septiembre se aplica un aumento del 1,25% del impuesto, "que tiene un impacto de 50 centavos", y en un intento por ganarle a los aumentos los conductores de vehículos llevan bidones a las estaciones para resguardar combustible.