Sáb, 08 feb 2025 | 19:12

36.1ºC / 17%

Ciudad de Santa Fe
36.1ºC / 17%

Clima ampliado

Sábado, 08 de febrero de 2025 | 19:12

36.1ºC / 17%

Ciudad de Santa Fe
36.1ºC / 17%

Clima ampliado
Conferencia de prensa

Macri dijo que los intentos de saqueo son “hechos aislados”

El Presidente aseguró que el acuerdo con el FMI “nos va a dar tranquilidad”.

Viernes, 07 de septiembre de 2018

Mauricio Macri encabezó una conferencia de prensa desde la provincia de Mendoza. El presidente de Argentina estuvo acompañado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el gobernador Alfredo Cornejo.

En la oportunidad, el Jefe de Estado contestó preguntas de los periodistas sobre la crisis política y económica que atraviesa el país. “No podemos vivir más de prestado. Eso condena a que muchos argentinos no puedan desarrollarse porque un Estado que gasta más de lo que tiene genera inflación. Desde el primer día lo vengo predicando”, señaló.

“No porque hayamos tenido tres días de tranquilidad significa que los problemas estructurales se han resuelto”, agregó.

Al ser consultado sobre intentos de saqueos en algunos puntos del país, afirmó que se registraron “hechos aislados” por los que responsabilizó a “grupos minoritarios”.

El jefe de Estado apuntó contra “grupos minoritarios violentos o directamente delincuentes” que aprovechan para “sacar algún beneficio personal” con esos ataques en grupo a supermercados. No obstante, Macri desestimó que dirigentes políticos puedan estar detrás de esos hechos.

Aseguró que Cambiemos “se ha consolidado” y destacó el “trabajo en conjunto” con la UCR.

SEIS TORMENTAS

Macri manifestó que el país tuvo que atravesar “seis tormentas consecutivas en estos últimos nueve meses” al hacer referencia a la situación económica.

Calificó de “pésimo” al nuevo impuesto a las exportaciones aplicado por el Gobierno nacional pero sostuvo que es necesario ante la “emergencia” económica.

“Es un impuesto pésimo, malísimo en términos de lo que queremos, que es fomentar las exportaciones”, dijo Macri, quien señaló que se trata de “una necesidad de emergencia”.

Además, estimó que “se va a ir licuando en el tiempo” ya que se trata de una suma fija por cada dólar correspondiente a exportaciones.

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados