Lun, 10 nov 2025 | 22:21

21.7ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
21.7ºC / 51%

Clima ampliado

Lunes, 10 de noviembre de 2025 | 22:21

21.7ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
21.7ºC / 51%

Clima ampliado
La provincia preparó a 1200 agentes sanitarios

Santa Fe, pionera en capacitación sobre donación de órganos

Los encuentros y talleres tuvieron lugar en 17 localidades.

Sábado, 22 de septiembre de 2018

El Ministerio de Salud, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante  de Órganos y Tejidos (Cudaio), informó que en lo que va del año capacitó a más de 1200 agentes sanitarios sobre los procesos de donación y trasplante.

Los encuentros y talleres, realizados en 17 localidades de la provincia, estuvieron dirigidos a trabajadores de las distintas áreas de la salud pública y privada, así como a residentes y estudiantes de carreras afines con el objetivo de que en el proceso de donación intervenga integralmente el efector donde se realiza, involucrando a todas las áreas de atención y no solamente a equipos pequeños, especializados y aislados.

4 EJES

Las capacitaciones se trabajaron en cuatro ejes fundamentales: comunicación de malas noticias, proceso de donación-trasplante, muerte encefálica y salud renal, esta última a cargo del Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal del Cudaio.

PRIORITARIO

Martín Cuestas, director del Cudaio, remarcó la importancia estratégica de formar a todo el espectro del área de la salud en la temática y recordó que “es prioritario para el sistema de donación y trasplante que haya una comunidad de la salud trabajando por la donación, con información, preparación y compromiso humano”.

SENSIBILIZACIÓN

Por su parte, la psicóloga del Cudaio, María Alejandra Rigalli, explicó que “no se trata simplemente de realizar una transmisión de información y conocimientos, sino también de generar en el personal de salud una instancia de motivación y sensibilización hacia la donación y el trasplante”.

LOS ENCUENTROS

Los encuentros de capacitación están proyectados en toda la provincia. Hasta el momento tuvieron lugar en Granadero Baigorria, Rafaela, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Rosario, Villa Constitución, Las Parejas, Coronda, Recreo, Gálvez, San Justo, El Trébol, Esperanza y Santo Tomé.

PARA ESTUDIANTES

Adicionalmente, el Cudaio desarrolló instancias de capacitaciones especiales para estudiantes de carreras del área de la salud en las facultades de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), de Psicología de la UNR, y las escuelas de Enfermería de Santa Fe, San Javier, Cañada de Gómez y Reconquista.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados