Sáb, 08 feb 2025 | 12:53

33.9ºC / 28%

Ciudad de Santa Fe
33.9ºC / 28%

Clima ampliado

Sábado, 08 de febrero de 2025 | 12:53

33.9ºC / 28%

Ciudad de Santa Fe
33.9ºC / 28%

Clima ampliado
Tenía 80 años

El folclore llora la muerte de Alfredo Ábalos

Fue uno de los artistas emblemáticos del cancionero popular santiagueño.

Lunes, 24 de septiembre de 2018

El reconocido cantor folclórico, Alfredo Ábalos, falleció a los 80 años. Según se informó, pasada la medianoche del domingo sufrió una descompensación cardíaca que obligó a su internación. Los esfuerzos médicos no lograron salvar la vida del artista.

GRAN COMPOSITOR

Se trata de uno de los compositores más prolíficos del cancionero popular santiagueño, autor de una extensa discografía que incluye "Herencia folclórica", "Silencio canta Alfredo Abalos", "La voz de la chacarera", "Moneda que está en el alma", "Se pierde si no se da", "Cuando de cantar se trata", "Las coplas de la vida", "Con la conciencia tranquila", "Una quimera más" y "Te digo, chacarera".

ELIGIÓ SANTIAGO

Nació el 21 de abril de 1938 en San Fernando, Buenos Aires, pero eligió Santiago del Estero como su lugar en el mundo y durante décadas vivió en el barrio 8 de Abril, que lo reconocía como un vecino ilustre y un verdadero hijo de ese tradicional barrio capitalino.

UNO DE LOS MEJORES

Por su capacidad interpretativa  es considerados uno de los mejores cantores de chacarera. “La pucha con el hombre” y "El coyuyo y la tortuga" , en su voz, son verdaderos clásicos de la música santiagueña.

Fuente: Diario Panorama

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados