Mar, 11 nov 2025 | 03:43

17.8ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
17.8ºC / 67%

Clima ampliado

Martes, 11 de noviembre de 2025 | 03:43

17.8ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
17.8ºC / 67%

Clima ampliado
Se realiza este miércoles y jueves en Rosario

3500 asistentes al Congreso de Educación Física

Lo organizó el gobierno de la provincia.

Martes, 02 de octubre de 2018

El gobierno de la provincia realiza este miércoles y jueves el 2° Congreso de Educación Física, Deporte y Recreación en el salón Metropolitano (Junín 501) de la ciudad de Rosario con 3500 participantes.

El acto de apertura será este miércoles a partir de las 9.

La iniciativa, organizada por la Secretaria de Desarrollo Deportivo del Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación de Santa Fe, está destinada a docentes de Educación Física, especialistas en movimiento, entrenadores y dirigentes deportivos, kinesiólogos, médicos, estudiantes y demás profesionales interesados en la temática.

EJES TEMÁTICOS

El congreso girará en torno a cinco ejes temáticos que serán abordados desde distintas perspectivas de la educación física, el deporte y la recreación, en diferentes actividades.

Así, las conferencias centrales, los conversatorios temáticos, la presentación de las comunicaciones libres y las comisiones de trabajo, se organizarán de acuerdo a:

> Movimiento humano
> Políticas públicas para la promoción de la actividad física
> La sociedad y sus instituciones promotoras de actividad física
> Salud y movimiento
> El movimiento hacia la competencia deportiva

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Las comunicaciones libres se ordenarán en distintos espacios para su presentación, según los ejes temáticos propuestos, a fin de promover el intercambio de experiencias. Dichos espacios estarán coordinados por personal del Congreso y funcionarán en forma simultánea en 12 salas.

En esta actividad, los asistentes podrán elegir el espacio o sala, según los trabajos a ser presentados en cada uno, no necesitando inscripción previa ya que la sala se completa por orden de llegada. Cada trabajo tendrá un tiempo de exposición de 15 minutos y 5 minutos de preguntas e intercambios.

Además de las comunicaciones libres y en simultáneo, los pósters se proponen como otra forma de presentación de trabajos o experiencias. Serán de modalidad digital y cada uno se expondrá durante 10/15 minutos en monitores preparados a tal fin.

El objetivo de esta forma de participación es socializar conclusiones o experiencias que puedan ser significativas en el proceso de aprendizaje de los asistentes, no solo a fin de inspirar futuras prácticas, sino también para que puedan incorporarse a los debates de las comisiones.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados