Mar, 11 nov 2025 | 05:06

17.4ºC / 70%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 70%

Clima ampliado

Martes, 11 de noviembre de 2025 | 05:06

17.4ºC / 70%

Ciudad de Santa Fe
17.4ºC / 70%

Clima ampliado
Y premio para cumplidores

Plan de pago para deudores del impuesto inmobiliario

Lo propuso el gobierno de Santa Fe en un proyecto de ley que enviará a la Legislatura.

Martes, 02 de octubre de 2018

El ministro de Economía, Gonzalo Saglione, presentará el proyecto de ley que propone un plan de pago para deudas del Impuesto Inmobiliario, tanto Urbano como Rural, y otorga a los municipios y comunas la posibilidad de gestionar el cobro de deudas vencidas al 31 de diciembre de 2017, correspondiente a los inmuebles situados en sus respectivas localidades.

MÁS COPARTICIPACIÓN

Además, se incrementa el porcentaje de coparticipación a favor de municipios y comunas para el cobro de esta deuda, que actualmente es del 50 por ciento, y el proyecto de ley prevé que sea del 60 % y el 40 restante para el Estado provincial.

“Ante la caída en la coparticipación de impuestos derivada de la menor actividad económica, y en virtud del impacto que tiene sobre los municipios y comunas la decisión del gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero), desde el gobierno provincial buscamos herramientas que permitan compensar parcialmente dicha merma en los recursos de los gobiernos locales”, indicó el ministro.

3600 MILONES DE DEUDA

Saglione detalló que “dado el stock de deuda, que es del orden de los 3600 millones de pesos, ese 10 por ciento adicional que se otorga a favor de municipios y comunas representa 360 millones de pesos que resigna el gobierno provincial a favor de los gobiernos locales”.

FACILIDADES

La nueva norma establece un plan de pagos que facilita el cumplimiento de los contribuyentes que registran deuda, en este sentido, para el pago contado hay una reducción del 10 por ciento de los intereses resarcitorios. Si se cancela en hasta 6 cuotas, el interés mensual es del 1 por ciento.

En cambio, si el pago es de entre 7 y 12 cuotas, el interés mensual es del 1,5, y entre 13 y 48 cuotas, de 2,5 %.

PREMIOS

También habrá un reconocimiento al contribuyente cumplidor: a quienes no hayan registrado deuda al finalizar los períodos fiscales 2015, 2016 y 2017 inclusive, se les aplicará un descuento del 10 % en el monto del Impuesto Inmobiliario que les corresponda pagar en 2019.

DESCUENTOS

Y a quienes no estén alcanzados por el beneficio anterior, pero estén al día al 31/12/2018, se les aplicará un descuento del 6 % en el monto del Impuesto Inmobiliario que deban pagar en 2019.

EN CUOTAS

“A los contribuyentes que por razones ajenas a su voluntad han tenido dificultades para pagar el Impuesto Inmobiliario a término les ofrecemos planes de pago beneficiosos, en cuotas y con intereses muy inferiores a los del mercado financiero”, detalló Saglione.

“A los contribuyentes que han hecho su esfuerzo y han tenido un comportamiento ejemplar, los premiamos con un descuento del 10 por ciento en el monto a pagar en 2019”, concluyó.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados