El gobernador en el Día del Trabajador Vial y del Camino
Lifschitz: “Ustedes son el capital para garantizar el futuro de rutas y caminos rurales”.
Jueves, 04 de octubre de 2018
El gobernador Miguel Lifschitz participó este jueves del almuerzo por la conmemoración del Día del Trabajador Vial y Día del Camino, organizado por el Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Fe.
“Gracias por invitarme a participar de esta celebración de todos los trabajadores de Vialidad Provincial, a todos aquellos que desde distintas regiones de la provincia de Santa Fe todos los días hacen su tarea con compromiso, con capacidad profesional y dedicación, para que podamos mejorar nuestra red vial”, indicó Lifschitz.
MÁS RUTAS
"Hablar de caminos y rutas es hablar de futuro”, destacó el gobernador. "Por eso, tenemos que hacer más rutas y mantener mejor las que tenemos; debemos tener la mejor autopista y garantizar a cada pueblo de la provincia, por pequeño que sea, un acceso ripiado y en el futuro pavimentado; porque es la forma de llevar igualdad de oportunidades al interior de la provincia de Santa Fe”.
CAPITAL TÉCNICO
“Esto lo hacen ustedes, nosotros podemos ponerle una impronta, un impulso, durante el tiempo que nos toca gobernar, pero ustedes quedan en la repartición; ustedes son el capital técnico, profesional y de trabajo que tiene Santa Fe para garantizar el futuro de sus rutas y caminos rurales”, resaltó Lifschitz.
RESPONSABILIDAD
"Tenemos una enorme responsabilidad ante el país, porque casi todas las cargas del centro norte de la Argentina atraviesan Santa Fe para llegar a los puertos del sur, las rutas nacionales y también las provinciales, y todos sabemos lo que cuesta reparar el deterioro permanente que esas cargas producen”.
MÁS OBRAS
"El año que viene vamos a estar aportando desde Santa Fe más de 90 mil millones de pesos al presupuesto nacional por retenciones y nos eliminaron el Fondo Sojero, o sea que vamos a poner 90 mil millones y no vamos a recibir nada a cambio. Pero a pesar de esto vamos a seguir haciendo obras, porque tenemos un compromiso con ustedes y todos los santafesinos. Porque hoy hay 20 mil familias, además de ustedes, que tienen un sueldo a fin de mes gracias a la obra pública de la provincia y queremos mantener esta actividad”.
"SOY OPTIMISTA"
“A pesar de las dificultades que estamos atravesando yo soy optimista, creo en el futuro, creo en la Argentina, creo en los trabajadores, en las oportunidades que tenemos y sé que podemos construir un país distinto y juntos estamos haciendo una mejor provincia de Santa Fe”, concluyó Lifschitz.
RED VIAL
Por su parte, el director provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, señaló que “es mucho lo que hicimos en estos tres años. No nos tocó una época fácil. Tuvimos que reconstruir toda una red que estaba en muy mal estado. Tenemos que asumir las cargas del 85% de las exportaciones que salen por los puertos de Santa Fe y pasan por las rutas de la provincia, y las tuvimos que mantener nosotros”.
“Tuvimos que salir adelante con dos emergencias hídricas, y quiero hacer un gran reconocimiento a la gente de las diez zonas de Vialidad Provincial, que son nuestra presencia en todo el territorio y estuvieron trabajando literalmente en el barro para poder sacar nuestra producción”, destacó.
EL MÁS GRANDE
En otro tramo de su discurso, el funcionario señaló que “estamos llevando el plan vial más grande de los últimos 50 años, y lo estamos haciendo juntos y con un modelo totalmente diferente. Nosotros trabajamos con transparencia y no utilizamos a la institución como un instrumento para llenar nuestros bolsillos sino para darle servicios a toda la comunidad. Ustedes saben que hacemos obras en todos los municipios y comunas porque ahí viven santafesinos, sin importar quien las gobierne, y de eso tenemos que estar orgullosos”.
SEGUIR INVIRTIENDO
En tanto, el secretario general de la CGT – Regional Santa Fe, Claudio Girardi, afirmó que “nosotros siempre pedimos más porque es nuestra obligación y porque queremos llevar dignidad pero, nobleza obliga, quiero agradecerle al señor gobernador que cada vez que discute con nosotros condiciones de trabajo y salarios, está dispuesto a que esta provincia tenga mejores salarios que otras. En este momento de políticas nacionales malas, sobre todo para la clase trabajadora, también para los gobiernos provinciales, municipales y comunales, tener un buen salario, tener un trabajo registrado, tener una buena obra social, una buena caja de jubilaciones y una provincia saneada, es condición de un buen futuro para la clase trabajadora y los ciudadanos”.
DÍA DEL TRABAJADOR VIAL
El 5 de octubre de 1925 se realizó en Buenos Aires el Primer Congreso Panamericano de Carreteras, por lo que se celebra el Día del Camino, también es la fecha en que se creó la Dirección Nacional de Vialidad.
PRESENTES
Acompañaron al gobernador los ministros de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Trabajadores Viales de Santa Fe, Eduardo García.





