Proponen un impuesto a los edificios con parrilla y piscinas
La tasa es para financiar la "permanente vigilancia sanitaria".Â
Lunes, 08 de octubre de 2018
El gobierno de Maldonado (Uruguay) impulsa un aumento impositivo para apartamentos que tengan servicios de salones parrilleros, piscinas y espacios deportivos, lo que generó polémica interna sobre la oportunidad de la medida, cuando las perspectivas para la temporada de turismo se ven afectadas por el cambio de precios relativos entre Uruguay y Argentina.
El intendente Enrique AntÃa propuso al órgano legislativo local una "Tasa de Higiene y salud" expresada en una unidad de medida que varÃa según la evolución del salario promedio, con un tope de 108.308 pesos uruguayos, equivalente a casi 3.300 dólares por edificio. De ser aprobada por la Junta Departamental de Maldonado, dicha tasa se aplicará desde 1º de enero de este año.
"VIGILANCIA SANITARIA"
La propuesta sostiene que dicha tasa es para financiar la "permanente vigilancia sanitaria" de los complejos del balneario y comprende a los edificios que tengan espacios comunes de esparcimiento y recreación, y que contengan por lo menos 10 apartamentos.
El texto define a esos "espacios comunes de esparcimiento y recreación" que serán gravados por esta tasa como aquellos casos de edificios con "salones, parrilleros, gimnasios, saunas, canchas de deportes, piscinas y otros de similar naturaleza, asà como los baños afectados a los mismos".
Además, AntÃa propone a la Junta aprobar una duplicación de la tasa de mantenimiento de ascensores.
PREOCUPACIÓN
La polémica iniciativa, que fue comentada en forma crÃtica por usuarios de redes sociales, se da justo cuando el gobierno nacional y los operadores turÃsticos privados ven la temporada de verano 2019 con preocupación, por el encarecimiento de Uruguay en la región frente a Argentina y Brasil, paÃses que han tenido mayor devaluación de su moneda.
La recesión argentina, además, golpea a clase media porteña que en los últimos años llegó en forma masiva a las playas uruguayas.
PARTIDO NACIONAL
El intendente AntÃa es miembro del Partido Nacional e integra un grupo de dirigentes del interior que promueven su postulación presidencial para las elecciones primarias de esa colectividad, pero está muy lejos de los primeros puestos y es poco conocido en todo el paÃs.
Fuente: La Nación