Vie, 07 feb 2025 | 05:49

21.7ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
21.7ºC / 53%

Clima ampliado

Viernes, 07 de febrero de 2025 | 05:49

21.7ºC / 53%

Ciudad de Santa Fe
21.7ºC / 53%

Clima ampliado
Cayó hasta un 17 % en lo que va del año

El salario sufre su peor caída desde el 2002

Empleados textiles y estatales nacionales, con caídas del 25 %.

Martes, 23 de octubre de 2018

Según el Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma), el salario de los argentinos acumuló en 2018 una caída de hasta el 17 % en términos reales, la peor desde 2002 cuando se registró una fuerte devaluación del peso por la salida de la convertibilidad.

El ente analizó los acuerdos paritarios vigentes y aplicados entre enero y octubre de este año y tuvo en cuenta tanto la inflación que el Indec reportó para septiembre -32,5%- como los aumentos salariales ya previstos para los próximos meses y la inflación estimada en el relevamiento de expectativas de mercado que hace el Banco Central.

SECTOR X SECTOR

Según el relevamiento, los trabajadores de la alimentación han perdido el 17,3% de su poder adquisitivo y los del Sistema Nacional de Empleo Público, un 17,2%. A su vez, los trabajadores del transporte automotor de cargas registraron una caída del salario del 15,2%; textiles, 15%; industria metalúrgica, 13,8%; construcción, 12,7%; entidades Deportivas y Civiles, 12,3%. 

Otros sectores como el de la sanidad observan pérdidas de salarios del 11,3%; comercio, del 10,1%; trabajadores de prensa escrita en Capital Federal (Utpba), 21,8 puntos porcentuales sólo en 2018.

LOS PEORES Y LOS MEJORES

Si la comparación se realiza con el cuarto trimestre de 2015, los mayores retrocesos son en la industria textil y en la administración pública nacional, con caídas del 25 % en términos reales, mientras que comercio y sanidad vuelven a registrar las menores caídas, en torno al 13%.

 

Fuente: Política argentina

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados