Consejo de Niños y Niñas: cierre del año escolar con ideas para la ciudad
Corral: "Vinimos a escucharlos para incorporar sus propuestas".
Martes, 23 de octubre de 2018
El hall central del Molino Marconetti donde funciona el Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” fue el lugar elegido para concretar el cierre anual del Consejo de Niñas y Niños.
En el marco de las políticas educativas, este espacio es un proyecto que impulsó el Municipio en 2008, momento desde el cual forma parte de la Red Latinoamericana de Ciudades de los Niños. Se integra con el trabajo en el aula, de los alumnos de escuelas primarias, de gestión pública y privada de la ciudad, conjuntamente con la Secretaría de Educación del municipio, y los directivos y docentes de los establecimientos.
PRESENTES
El intendente de Santa Fe, José Corral, encabezó el acto junto con la secretaria de Educación del Gobierno de la Ciudad, Erika Figueroa y el coordinador del programa de Educación Ciudadana. Erik Lazarte.
LAS ESCUELAS
Las escuelas que participaron del Consejo son la N° 6341 “Juan de Garay”, N° 1341 “Esperanza Solidaria”, N° 42 “Gral. Gregorio Las Heras”, N° 534 “República de Bolivia”, N° 20 “Dr. Mariano Quiroga”, N° 581 “Rodolfo Freire”, N° 8 “Cristóbal Colón”, N° 95 “Simón de Iriondo”, de Alto Verde.
EJERCICIO TEMPRANO
Vale destacar que este espacio constituye una herramienta para el ejercicio temprano de la ciudadanía. Mediante el diálogo, la interacción y el trabajo en equipo se buscan establecer acuerdos, entre los adultos y los niños, que sustenten la idea de ciudad inclusiva, generando propuestas concretas y promoviendo acciones y actitudes en pos de transformar el espacio urbano.
VINIMOS A ESCUCHAR
“Vinimos a escuchar a los niños, a incorporar sus miradas sobre la ciudad. Ellos son el futuro pero también son el presente y es importante que se involucren”, manifestó el intendente José Corral al ser consultado sobre la actividad.
En esta línea, agregó: “Llevamos 10 años trabajando en el Consejo. Ellos llegan a esta instancia después de haber trabajado en su escuela en diferentes temas. Este año pusimos énfasis en el cuidado del ambiente y por eso estamos trabajando con el cuidado de las plazas, de las mascotas, de las plantas, de la forestación”.
INCORPORAR SUS IDEAS
Más adelante, manifestó: “Hoy vinimos a escucharlos no a hablarles, y lo hacemos para incorporar sus ideas porque muchas de ellas terminan transformando el espacio público, la ciudad, ya que las hemos tomado para el arreglo de plazas. Siempre escuchamos cuáles son los juegos que a ellos más les interesan, qué expectativas tienen de la ciudad y es una mirada que nos enriquece”.
ACCIONES CONCRETAS
Antes de la foto final y la entrega de los certificados a las escuelas por la participación en el Consejo, se presentó un video que resumió las propuestas de las instituciones participantes.



