Las clases empezarán el 6 de marzo en todo el paÃs
Y terminarán el 13 de diciembre.
Miércoles, 24 de octubre de 2018
El ciclo lectivo 2019 comenzará el próximo 6 de marzo, según lo acordaron este martes los ministros y los responsables de Educación de todo el paÃs.
En tanto, los funcionarios provinciales, junto al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y TecnologÃa Nacional, Alejandro Finocchiaro, definieron como cierre del año lectivo el 13 de diciembre de 2019.
LA DECISIÓN
La decisión de las fechas de inicio y cierre del ciclo lectivo del año próximo fue tomada durante el encuentro que se realizó en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, en el marco de la 90° edición del Consejo Federal de Educación, que empezó este lunes y terminó este martes.
Además, durante las dos jornadas se decidió que cada jurisdicción, según informó en un comunicado el Ministerio de Educación de la Nación, adapte la fecha a sus dÃas festivos, lo que habÃa sido solicitado por las autoridades provinciales.
SECUNDARIA FEDERAL
Entre otros temas que se debatieron durante las jornadas, estuvo presente el del impacto de la Secundaria Federal 2030 en el año 2018.
Las provincias presentaron avances de sus planes jurisdiccionales que contienen información sobre las propuestas pedagógicas, los planes de implementación, los recursos y la normativa para la puesta en marcha de la Secundaria 2030 el año próximo.
SABERES SOCIOLABORALES
Por otro lado, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica presentó una propuesta para que todas las instituciones de formación profesional establezcan dispositivos para acreditar saberes sociolaborales.
AsÃ, los trabajadores que han adquirido capacidades profesionales a lo largo de su vida laboral podrán incorporarlas en los trayectos formativos que brindan las instituciones educativas.
CAMPUS GLOBAL
También, la Dirección Nacional de Cooperación Internacional realizó la presentación de Campus Global, una plataforma digital para la movilidad académica internacional, y los Modelos G20, una simulación del foro internacional, cuyo foco este año estuvo en el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.