Macri aceptó eximir de impuestos al champagne
Las empresas se ahorrarán de pagar un gravamen del 12 %.
Miércoles, 24 de octubre de 2018
La multinacional Chandon se anotó un triunfo al lograr que Mauricio Macri exima a los espumantes de impuestos internos. El gobernador mendocino Alfredo Cornejo pudo imponer su voluntad y las empresas se ahorrarán de pagar un gravamen del 12%.
Desde 2005, cuando Néstor Kirchner era presidente, las empresas que fabrican espumantes evitan los tributos especÃficos. La gran diferencia es que a partir de la aprobación del presupuesto ese beneficio quedará plasmado en una ley y no dependerá de la voluntad del gobierno de turno. O al menos será más difÃcil que una administración decida quitarlo.
CHAMPAÑAS
La ley 24.672 determina los impuestos internos que tributan diferentes productos fabricados en el paÃs. En su artÃculo 33 determina que "el expendio de champañas se pagará en concepto de impuesto interno el DOCE POR CIENTO (12%) sobre las bases imponibles respectivas".
GOL DE CHANDON
El lobby del conglomerado de productos de lujo LVMH, la principal empresa vitivinÃcola de la Argentina dio sus frutos y Chandon se ahorrará varios millones de pesos.
PYMES FURIOSAS
Desde el sector Pyme estallaron porque consideran que en medio de un contexto de ajuste y recesión el gobierno busca favorecer a empresas "amigas".
"La verdad que el impacto para el resto de los alcoholes no es grave, pero sinceramente es una vergüenza que no le cobren impuesto a una bebida suntuaria como el champagne y sà al agua, los jugos y las gaseosas y la cerveza" protestaron.
Si bien desde hace 13 años que el Estado no recibe dinero por eso la exención, en el contexto actual ese dinero podrÃa ir a financiar el sector de pequeñas y medianas empresas. "No hay fondos para el 814 de las Pymes pero sà para beneficiar a Chandon y Catena Zapata", se ofuscaron.
CORNEJO NEGOCIÓ
Cornejo, que además es titular del radicalismo, era uno de los socios más crÃticos del gobierno y en la última semana habÃa impulsado un proyecto para que los jueces pagaran ganancias, un tema que tiene una enorme sensibilidad para la Casa Rosada.
Esa iniciativa que iba a tratarse junto a al presupuesto, desapareció del expediente y posiblemente se aborde en el futuro, aunque no hay demasiadas certezas. Sin embargo los reclamos del mendocino por el tema no tendrán la misma intensidad.Â
 "Derógase el CapÃtulo VII del TÃtulo II de la Ley de Impuestos Internos, texto sustituido por la ley 24.674 y sus modificaciones. Esta disposición y el artÃculo anterior entrarán en vigencia el dÃa de la publicación de la presente ley y surtirán efectos para los hechos imponibles que se verifiquen a partir del 1° de enero de 2019, inclusive", se explica en el proyecto.Â
Fuente: LPO