Lun, 19 may 2025 | 12:11

13.2ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
13.2ºC / 63%

Clima ampliado

Lunes, 19 de mayo de 2025 | 12:11

13.2ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
13.2ºC / 63%

Clima ampliado

Recomendación del día: ortorexia, tanorexia y otros derivados de anorexia

Jueves, 25 de febrero de 2016

Ortorexia, tanorexia o, entre otras, vigorexia son voces correctas, formadas a partir de la terminación –orexia, presente desde hace tiempo en español en voces como anorexia.

Con la palabra anorexia se denomina a la ‘pérdida anormal del apetito’ y al ‘síndrome de rechazo de la alimentación por un estado mental de miedo a engordar, que puede tener graves consecuencias patológicas’, procede del griego anorexia (‘inapetencia’), y este, a su vez, del prefijo an- (negación o privación) y del sustantivo órexis (‘apetito, hambre’).

A partir de la terminación de esta voz, se han formado en castellano otras como ortorexia, ‘obsesión por controlar la calidad de los alimentos que se consumen’; vigorexia, ‘trastorno del comportamiento que se caracteriza por la obsesión de conseguir un cuerpo musculoso’; tanorexia, ‘adicción al bronceado’; ebriorexia (preferible a la forma anglicada drunkorexia), ‘rechazo a la alimentación para compensar las calorías que aporta el alcohol’, o megarexia, ‘trastorno de las personas obesas que no se ven como tales y no se alimentan adecuadamente’.

Pese a no figurar en el Diccionario académico, estas voces pueden considerarse válidas, ya que por su morfología y sentido son respetuosas con las reglas del español. Además, algunas de ellas, como ortorexia yvigorexia, ya están recogidas en diccionarios de uso como el Vox y o el de Seco, Andrés y Ramos.

 

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados