Se desplomaron ventas en súper y shoppings
Carnes, bebidas, almacén y panaderÃa, los rubros que más aumentaron.Â
Miércoles, 24 de octubre de 2018
Al ritmo de la recesión económica, el mercado interno mantuvo el sendero contractivo y las ventas minoristas volvieron a caer en el mes de agosto. En supermercados las mismas disminuyeron un 4,2 % a pesos constantes respecto al mismo perÃodo del año anterior, mientras que en shoppings lo hicieron un 2,6 %.
De acuerdo a datos del Indec, las ventas a precios constantes de supermercados sumaron un total de $26.263 millones y acumularon en lo que va del año los $215.036 millones, lo que representa un leve incremento del 0,8% gracias a los buenos registros de los primeros meses del 2018.
RUBRO X RUBRO
Los rubros de artÃculos que tuvieron los aumentos más significativos a precios corrientes -sin descontar la inflación- fueron carnes (36,3%), bebidas (36%), almacén (31,6%) y panaderÃa (30,7%), mientras que los sectores más perjudicados fueron electrónicos y artÃculos para el hogar (8,2%), alimentos preparados y rotiserÃa (17,4%) y lácteos (21,2%).
EN PROVINCIAS
Respecto al orden geográfico, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron Neuquén (35,6%), Santa Fe (32,8%) y Misiones (31,8%), en cuanto que las provincias menos dinámicas en materia de ventas minoristas fueron La Rioja (17,7%), Chaco (18,3%) y Formosa (18,7%).
DESPEDIDOS
Otro de los datos preocupantes se dio en el mercado de trabajo sectorial que viene transitando un sendero contractivo desde antes de la crisis cambiaria, aun cuando las ventas supermercadistas se elevaban.
En agosto, se perdió el 2% de los puestos laborales respecto al mismo mes del 2017, donde también habÃa retrocedido el empleo sectorial. Al mismo tiempo, los sueldos y salarios promedio subieron el 21,7% en términos nominales, lo que implica una caÃda real del 9,45%.
EN SHOPPINGS
En cuanto al desempeño de los shoppings, sus ventas a precios constantes alcanzaron un total de $3.977 millones, lo que representa una disminución del 2,6% respecto al mismo mes del año anterior, pero una suba del 5,6% en el acumulado de los primeros ocho meses del año.
EN SÚPER
Al igual que en el sector supermercadista, los centros de compras también marcaron una caÃda del personal ocupado. En relación a agosto del 2017, se perdieron 37 empleos que significan una merma del 3,03%.
DIVERSIÓN
A pesar de que uno de los sectores más castigados fue el de diversión y esparcimiento con alza nominal del 16,5% -muy por debajo de la inflación interanual del 34,4% que indicó el Indec para dicho mes-, la concurrencia en salas cinematográficas se vio incrementada en un 1,21%, con un total de 1.315.225 espectadores.
Fuente: LPO