Recomendación del dÃa: a mitad de(l) mandato, mejor que midterm
Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.
Jueves, 25 de octubre de 2018
El giro a mitad de(l) mandato es preferible al anglicismo midterm parareferirse a aquellas elecciones legislativas que se celebran a los dos años de las elecciones presidenciales, como las convocadas para el próximo 6 de noviembre en los Estados Unidos.
En este sentido, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Trump convierte la campaña de las ‘midterm’ en un baño de masas», «Las elecciones ‘midterm’ suelen beneficiar al partido que no ocupa la Casa Blanca», «Es la gran paradoja de estas elecciones de medio mandato» o «Mayor presencia hispana en las elecciones de medio término en EE. UU.».
El adjetivo inglés midterm puede definirse como ‘que sucede a mitad del periodo para el que se elige a un presidente o a un alcalde’, lo que en español se expresa transparentemente con el giro a mitad de(l) mandato.
Alternativas como de medio mandato o de medio término son menos precisas: la primera, porque puede sugerir que los cargos elegidos se mantendrán solo durante medio mandato, y la segunda, porque recurre al calco término como traducción inadecuada de term.
Dado que estos comicios tienen lugar hacia el ecuador del mandato presidencial, a mitad de(l) mandato es un equivalente más acertado que las otras opciones mencionadas. Asimismo, dependiendo del contexto, las expresiones de mitad de mandato, en mitad de(l) mandato o, simplemente, elecciones intermedias también son alternativas adecuadas a midterm.
Asà pues, en los ejemplos anteriores habrÃa sido preferible escribir «Trump convierte la campaña de las elecciones de mitad de mandato en un baño de masas», «Las elecciones a mitad de mandato suelen beneficiar al partido que no ocupa la Casa Blanca», «Es la gran paradoja de estas elecciones a mitad del mandato» y «Mayor presencia hispana en las elecciones a mitad de mandato en EE. UU.».
No obstante, si se opta por el término inglés, lo adecuado es escribirlo con cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.