Mar, 11 nov 2025 | 23:21

22.6ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
22.6ºC / 63%

Clima ampliado

Martes, 11 de noviembre de 2025 | 23:21

22.6ºC / 63%

Ciudad de Santa Fe
22.6ºC / 63%

Clima ampliado
Reconocimiento a deportistas

Corral valoró el trabajo y el compromiso de Cilsa

El intendente participó de la jornada recreativa "Encuentro por la Inclusión". 

Jueves, 25 de octubre de 2018

En el marco del "Encuentro por la Inclusión" que organiza anualmente Cilsa, el intendente José Corral compartió un momento con los niños, jóvenes y adultos, con y sin discapacidad que participan de la jornada recreativa.

RECONOCIMIENTOS

El momento fue propicio para reconocer a los deportistas de la institución que participaron en el Mundial de Basquetbol en sillas de ruedas de Mayores, realizado en Alemania, integrando los seleccionados nacionales femeninos y masculinos.

Se trata de Mariana Capdeville, Silvia Linari, Franco Alessandrini, Iván Gómez y Gustavo Villafañe, además de Lucas Barolin (asistente técnico) y Mauro Varela (entrenador principal) que fueron parte de los cuerpos técnicos de la cita mundial disputada en Hamburgo, del 16 al 26 de agosto.

JORNADA INCLUSIVA

La Jornada Recreativa Inclusiva, que llegó a su vigésima segunda edición, es un espacio que apunta a que personas con y sin discapacidad, compartan actividades deportivas, artísticas y lúdicas, celebrando las diferencias y promoviendo la participación e inclusión plena. Con el acompañamiento y apoyo del Gobierno de la Ciudad, se enmarca en el Programa Nacional de Concientización de CILSA.

PRESENCIAS

La actividad tuvo lugar este jueves, en el Polideportivo de CILSA, situado en avenida de la Constitución Nacional Argentina y Ruta Nacional N°11. Junto al mandatario local, participaron la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Battistutti; el subsecretario de Salud y Deportes, Hernán Blesio; y el vicepresidente de la entidad anfitriona, Juan Luis Costantini.

ORGULLO

"Es un orgullo para la ciudad estar en estas jornadas inclusivas, porque Cilsa es un orgullo para la ciudad", resaltó el intendente José Corral y agregó: "A veces los santafesinos no la valoramos suficientemente, porque estamos acostumbrados a que sea parte de las instituciones de la ciudad, pero Cilsa tiene una relevancia a nivel nacional, en el desarrollo de las personas, en la inclusión y en que todos tengamos, más allá de nuestra condición física, la posibilidad de vivir, crecer, tener un trabajo, disfrutar del deporte, incluso el de alta competición".

CITA MUNDIAL

En ese sentido, valoró el hecho de reconocer a los deportistas que participaron de los torneos internacionales de básquet. "El esfuerzo de entrenar día a día y jugar en este estadio, los llevó a ser parte de esta cita que agrupa a los mejores jugadores de planeta. Ellos nos demuestran que en Santa Fe, cuando tenemos el compromiso y ponemos lo mejor de cada uno, podemos alcanzar los objetivos que nos proponemos", expresó el intendente.

Recordó además: "Juan Luis es parte de aquel equipo legendario que hizo escuela y salió campeón del mundo. La base de aquel seleccionado era Cilsa, junto a otras leyendas. Hoy tenemos la suerte que nos acompañe y siga siendo una referencia para todo lo que hay que hacer en este trabajo de la inclusión".

ENSEÑANZAS

Por su parte, el vicepresidente de Cilsa, Juan Luis Costantini, contó que la jornada marca "el cierre del trabajo de concientización que llevamos a cabo durante todo el año, llevando a las escuelas, centros de educación física, organizaciones e inclusive empresas, enseñanzas y conceptos para que tengan incorporada la inclusión y a la persona con discapacidad en sus derechos, capacidades y en su atención. Se trata de un trabajo a largo plazo".

"Hoy, a aquellas escuelas donde fuimos a dar estas charlas, las invitamos a que vengan a festejar con esta fiesta de cierre de año, que es totalmente inclusiva, para que tengan así la última vivencia del trabajo", contó Costantini. 

TESTIMONIO

Mariana Capdeville es una de las deportistas de Cilsa, reconocidas por el intendente, tras su participación en el mundial de Alemania, el encuentro más importante para este deporte a nivel internacional.

“Haber participado fue algo increíble, y muy motivador para seguir entrenándome para las próximas competencias que se presenten. Ahora es un recuerdo imborrable de por vida", contó emocionada.

LA ACTIVIDAD

De la jornada recreativa inclusiva, participaron alumnos de escuelas donde durante el año se brindaron charlas informativas sobre inclusión y derechos, talleres educativos sobre discapacidad motriz, visual y auditiva y proyectos educativos afines. También lo hacen instituciones de educación especial de la ciudad y alrededores que, en su trabajo diario, comparten con CILSA el mismo ideal de inclusión.

La actividad está planteada en postas que se recorrieron durante la mañana: deporte adaptado, con básquet en silla de ruedas y rugby en silla de ruedas; artística con mandalas de material reciclado, y con lanas de colores; tecnología y juegos inclusivos; tecnología e inclusión a cargo la escuela invitada Pedro Lucas Funes “Miradas desde el Alma”; juegos cooperativos con Payasa y profesores de la Municipalidad; juego de inclusión de CILSA; y juegos creados por niños del UNUF (Un Niño, Un Futuro).

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados