Mié, 12 nov 2025 | 00:25

21.6ºC / 70%

Ciudad de Santa Fe
21.6ºC / 70%

Clima ampliado

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 | 00:25

21.6ºC / 70%

Ciudad de Santa Fe
21.6ºC / 70%

Clima ampliado
En la cena anual de la institución

Corral destacó el trabajo de la Fundación Esquivo

"Es un orgullo para la ciudad de Santa Fe”, señaló el intendente.

Sábado, 27 de octubre de 2018

La Fundación Mateo Esquivo es una organización sin fines de lucro que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los niños enfermos de cáncer, promoviendo el acceso al tratamiento y atendiendo a las necesidades psicosociales del paciente y su familia.

Fue fundada en 2008 y desde ese entonces, realizó importantes inversiones en el hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, en tecnología e infraestructura, y en asistencia a familias de bajos recursos.

ÚNICO EN ARGENTINA

Además, gracias a un gran trabajo y aporte de empresas y particulares, en septiembre de 2014 la Fundación inauguró la sede alojamiento en Salta y Lamadrid, en la zona oeste de la ciudad de Santa Fe, de más de 1.000 metros cuadrados, y única en su tipo en la Argentina.

CENA ANUAL

Dentro de las acciones y con el fin de recaudar fondos para continuar con la misión, realizó una nueva edición de la cena de gala anual y el intendente José Corral participó de dicho evento, que se llevó a cabo en la noche del viernes, en el Salón Ríos de Gula, Dique II del Puerto. 

El mandatario local estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Battisttutti y la secretaria Ejecutiva del Ente de Coordinación del Área Metropolitana, Adriana “Chuchi” Molina, entre otros funcionarios y concejales.

RECONOCIMIENTO

En el encuentro, el intendente le entregó a Diego Esquivo un reconocimiento a la Fundación que conduce “por su labor que se traduce en actos de contención, hospitalidad y amor”. 

ORGULLO

“El trabajo de la Fundación Esquivo -presidida por Diego Esquivo- es un orgullo para la ciudad, porque es una muestra de la solidaridad que tenemos los santafesinos. Nosotros estamos agradecidos de poder trabajar conjuntamente, porque tanto Diego Esquivo como todo el equipo de la Fundación, nos están dando un ejemplo a todos”, dijo el Intendente.

ROL HUMANO

En esta línea y en nombre del Gobierno de la Ciudad, valoró el trabajo que hace la Fundación “y por eso desde sus primeras reuniones fundacionales y hasta la actualidad, tratamos de realizar nuestro aporte para facilitar y colaborar en la tarea dirigida a la detección del cáncer infantil y en el acompañamiento a los pacientes y a las familias, donde la institución tiene un rol central, humano, muy necesario”, dijo.

APORTE MUNICIPAL

En este sentido, el municipio siempre acompañó y aportó su granito de arena y se mencionan por ejemplo las mejoras en el entorno del edificio de la institución, con pavimento articulado, veredas, forestación, entre otras acciones. “Son todos trabajos que le corresponden al Municipio, pero que cobran un valor especial cuando se trata de una entidad tan cara a los sentimientos de los santafesinos, como es la Fundación Mateo Esquivo”, agregó Corral.

PARA LAS FAMILIAS

Siguiendo esta línea, agregó: “En estos días estamos trabajando en la elaboración de un proyecto para disponer un espacio verde de la ciudad, probablemente en la zona de la Costanera Oeste, en el que construiremos un lugar pensado para el esparcimiento y que funcione como punto de encuentro simbólico para las familias de los pacientes oncológicos”.

TRABAJO CONJUNTO

Cada 15 de febrero el Gobierno de la Ciudad se suma al Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, ratificando su compromiso con las asociaciones que vienen trabajando en la materia como la Fundación Mateo Esquivo.

“Creemos que hay que estar cerca de este tipo de instituciones que trabajan junto a familias que atraviesan algún momento difícil. En el caso de la Subsecretaría de Salud, cada 15 de febrero trabajamos conjuntamente para concientizar”, dijo el intendente José Corral.

GENERAR CONCIENCIA

Agregó que “es emocionante participar en la sede de la Dirección de Deportes, en la Costanera Oeste, donde los santafesinos nos juntamos a dejar un mensaje para los niños y  las familias de la Fundación. También acompañamos en la realización de actividades artísticas para los chicos de la institución. La jornada es muy importante porque genera conciencia sobre el cáncer infantil y por su mensaje esperanzador para los pequeños y para las familias a las que les toca atravesar esta situación”.

SENSIBILIZAR

Además, el Gobierno de la Ciudad trabaja junto a la Fundación Esquivo en distintos espacios públicos para sensibilizar al público en general.

“También se han generado espacios de capacitación, como por ejemplo en año pasado que fue dirigida por el doctor Néstor Rossi, Jefe del Servicio de Hematología y Oncología Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia de Santa Fe, para interiorizar aún más a promotores y preventores del área de Salud Municipal, quienes llevan adelante las actividades en la ciudad”, detalló Corral.

NOBLE TAREA

En definitiva, “tratamos siempre de estar cerca para hacer nuestro aporte a una institución que realiza una tarea noble y necesaria”, resumió el intendente.

MUY AGRADECIDOS

Y antes de finalizar, expresó: “El trabajo de la institución transforma la vida de las personas que están atravesando un momento de dificultad, y eso es algo que no tiene comparación. Estamos muy agradecidos todos los santafesinos de que nos permitan compartir y ser parte también de alguna forma de ese trabajo que realizan”.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados