Jue, 06 feb 2025 | 23:51

25.2ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
25.2ºC / 34%

Clima ampliado

Jueves, 06 de febrero de 2025 | 23:51

25.2ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
25.2ºC / 34%

Clima ampliado
Este 29, 30 y 31 de octubre

Consejos para comprar seguro en el Cyber Monday

Adecua dio información para saber si hay descuentos reales en los productos.

Sábado, 27 de octubre de 2018

Este 29, 30 y 31 de octubre llega una nueva edición del Cyber Monday con importantes descuentas para el comercio electrónico, en donde participarán más de 500 empresas con descuentos importante y la novedosa propuesta de "mega ofertas bomba".

Osvaldo Riopedre, de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua), aconsejó comprar en lugares seguros, fijarse en el interés de las cuotas y conocer el precio antes de optar por la compra para comprobar que realmente exista un descuento.

Además, recordó que "según la ley de defensa de consumidor, los compradores tienen 10 días para arrepentirse en caso de que quieran revertir la compra antes de que quede confirmada".

CONSEJOS

"Aconsejamos revisar el tema de la entrega porque muchas veces cuando las compras son masivas los tiempos se alargan y esto es importante porque están relacionadas con el arrepentimiento y esos 10 días", remarcó Riopedre a Cadena 3.

Al respecto explicó que "la responsabilidad sobre la venta o el incumplimiento es tanto para el comerciante, como para el proveedor y el que resultó intermediario".

EN CUOTAS

En cuanto a las cuotas, recordó corroborar el interés para "averiguar cuánto es lo que van a pagar, porque hoy muchos están arriba del 100% anual".

SITIOS SEGUROS

Para saber si un sitio es seguro, Cyber Monday tiene una página oficial en donde están todos los lugares oficiales que participan. No obstante, si la dirección de la página comienza con https, ésa S como el símbolo del candado que figuran, indican que el sitio es confiable.

¿OFERTAS?

Por otra parte pidió que antes de efectuar la compra chequear cuánto sale el producto para "saber si es una oferta y vale la pena para que mañana uno no termine pagando lo mismo".

En esta línea, un buen recurso es consultar la página historial.com.ar, donde aparece un seguimiento de los productos, con sus respectivas ofertas y descuentos.

Ignacio de la Fuente, uno de los desarrolladores de la página, explicó que el objetivo de esta plataforma fue "ayudar a la gente al momento de comprar".

"Veíamos muchas ofertas que no eran y decían que tenían el 50% o el 40 % de descuento por cinco meses seguidos y no eran descuentos. Las buscabas en otro lado y la encontraban más barato. Eran ofertas falsas y eso a la gente las indignaba también", advirtió.

"Este historial -destacó De la Fuente- sirve para que "la gente pueda comprobar y esté informada al momento de hacer la compra".

"Los precios están casi en tiempo real, dependiendo el sitio, se calcula que la oferta es en base al precio anterior más bajo y va mostrando la comparación con otras tiendas. Permite buscar en Mercado Libre los resultados para conseguir siempre más barato", remarcó.

 

Comentarios
encuesta

¿Te parece bien que Argentina se retire de la OMS?

Ver Resultados