Mié, 12 nov 2025 | 01:34

20.5ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
20.5ºC / 79%

Clima ampliado

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 | 01:34

20.5ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
20.5ºC / 79%

Clima ampliado
Inversión provincial de $ 62 millones

Inauguran obras de mejoramiento urbano en Santo Tomé

Lifschitz habló de las obras "que cambian los barrios y la vida de los vecinos".

Lunes, 29 de octubre de 2018

El gobernador Miguel Lifschitz inauguró este lunes las obras de pavimentación y estabilizado realizadas en calles de la ciudad de Santo Tomé. Con una inversión de 62 millones de pesos, se pavimentaron 50 cuadras del ejido urbano, todas ellas con alcantarillado renovado y señalización horizontal, y se realizó el mejorado pétreo de otras 80 cuadras con el objetivo de mejorar la circulación.

CAMBIAN LOS BARRIOS

"Vamos a seguir con estas obras importantes que cambian la estructura de los barrios, mejoran de manera contundente la realidad urbana y las condiciones de vida de los vecinos, y tienen que ver con la idea que queremos plasmar de ciudades modernas, del siglo XXI, que puedan resolver de manera gradual sus asimetrías. Y Santo Tomé va en esa dirección", afirmó Lifschitz.

SANTA FE AVANZA

"Tenemos una visión integral de la provincia y de sus perspectivas de desarrollo, que tienen que ver con la inversión pública, con el desarrollo económico, con alentar a las pymes industriales y comerciales y al sector agropecuario, y con la educación y la salud como pilares básicos de la garantía de derechos a los ciudadanos. En ese camino va Santa Fe, avanzando a pesar de las dificultades y de la coyuntura".

SIN PUENTE

El gobernador lamentó que "las obras nacionales prometidas no estén llegando a la provincia” y que en el Presupuesto 2019, al que hace pocos días la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción, “una vez más no esté incluido el puente Santo Tomé - Santa Fe, pero vamos a seguir insistiendo porque esa es una de las obras prioritarias. Hubo compromisos de las autoridades políticas del Gobierno Nacional, del propio presidente de la Nación y sin embargo la obra no está, los presupuestos no aparecen y las promesas se van trasladando de un año para otro".

INVERSIÓN PÚBLICA

“Nosotros podemos decir con satisfacción y orgullo que los planes de obra de la provincia, todo lo que anunciamos antes de llegar al gobierno y lo planteado durante el primer año de gestión, está en marcha o terminado y seguimos planteando nuevos desafíos", expresó Lifschitz.

Además, aseguró que "queremos terminar la gestión completando una inversión de más de 80.000 millones de pesos, inédita en la historia de Santa Fe y el resto de las provincias, todo con recursos propios y financiamiento internacional".

PRIORIDADES

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, señaló que “es un gusto estar dando la habilitación definitiva de esta importante inversión que hizo la provincia a partir de los proyectos que realizó la localidad de Santo Tomé. Desde nuestro ministerio, dentro del programa de Infraestructura para municipios y comunas, venimos trabajando en aquellas inversiones que son prioritarias y fundamentales para cada localidad y que por su dificultad presupuestaria no pueden llevar a cabo”, sostuvo.

“Estas obras que estamos inaugurando van a mejorar la conectividad de distintos barrios, priorizando la accesibilidad del transporte en todas las rutas pavimentadas”, agregó el ministro.

CONDUCTO ROVERANO

Y anunció que “en los próximos meses vamos a terminar el Conducto Roverano, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos”, al tiempo que destacó el trabajo conjunto con la municipalidad en la obra de la conexión de Santo Tomé a la autopista.

SE HIZO MUCHO

Por su parte, la intendenta de Santo Tomé, Daniela Qüesta, recordó que “hace ocho años en esta zona no sólo la calle era de tierra, sino que Azcuénaga y Lisandro de la Torre también eran de tierra. En este sector se hizo mucho”.

“Elegimos este lugar porque transmite la mirada integral de una gestión: cuando un gobierno local trabaja en conjunto con el gobierno provincial, unifican criterios y pueden pensar en una ciudad en cada uno de sus aspectos como la integración de los barrios, el sistema de salud y cada programa”.

PRESENTES

Estuvieron también, el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini; el senador por el departamento La Capital, Miguel González; el coordinador de la Región 3 Nodo Santa Fe, Claudio Stalder; la presidenta del Concejo Deliberante de Santo Tomé, María Alejandra Chena; la presidenta de la vecinal René Favaloro, Viviana Argañaráz; y demás autoridades provinciales y municipales.

Comentarios
encuesta

¿La Reforma Laboral de Milei perjudicará a los trabajadores?

Ver Resultados