Recomendación del dÃa: preeminencia, mejor que preminencia
Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.
Miércoles, 31 de octubre de 2018
El sustantivo preeminencia y el adjetivo preeminente se escriben con doble e, por lo que no es adecuado escribir preminencia ni preminente.
Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Los partidos han presentado una proposición de ley para recuperar la preminencia del Congreso sobre el Senado», «El rabino señaló que la vida de la madre tiene preminencia sobre la vida del feto» o «El euro deberÃa ocupar un lugar más preminente como divisa internacional».
Tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, la voz preeminencia, que significa ‘superioridad o importancia’ o ‘privilegio o ventaja de que goza alguien en razón de algún mérito o circunstancia’, se escribe con doble e, de modo que su grafÃa con una sola e es incorrecta.
Lo mismo ocurre con el adjetivo correspondiente, cuya forma apropiada es preeminente, no preminente.
Asà pues, en los ejemplos iniciales lo recomendable habrÃa sido escribir «Los partidos han presentado una proposición de ley para recuperar la preeminencia del Congreso sobre el Senado», «El rabino señaló que la vida de la madre tiene preeminencia sobre la vida del feto» y «El euro deberÃa ocupar un lugar más preeminente como divisa internacional».