Acindar cerró la planta de Santa Fe
Despidió a los últimos 15 empleados de Navarro
Jueves, 01 de noviembre de 2018
A principios del 2017, Acindar inició un proceso de achicamiento de su planta Navarro ubicada en el oeste de Rosario. Contaba con un plantel de 150 operarios y este miércoles echaron a los últimos 15 trabajadores.
Es que el primer retén que sufrió el impacto de la devaluación fueron las pymes, pero una vez rebasada esa variable ahora la crisis llega a las grandes empresas como Acindar.
HELADOS Y MOLINOS
A la lista se suman la cadena de heladerÃas Persicco y la marca de cereales 3 Arroyos, que solicitaron la apertura de su concurso preventivo.Â
A los problemas de Persicco también se suman los de su competidor Freddo, que semanas atrás anunció el cierre de su planta en Balvanera y la tercerización de su producción.
Como contó LPO, entre los casos emblemáticos también están Molino Cañuelas -que quedó al borde e la quiebra- y el megacomplejo Al RÃo, ubicado en avenida Libertador y General Paz.
LA UOM EN ALERTA
Ante el cierre de Acindar, la UOM activó las alertas y buscará que el Ministerio de Trabajo de Santa Fe declare la conciliación obligatoria y la empresa de marcha atrás con la medida: "nos da 20 o 30 dÃas para ver qué pasa" señaló Antonio Donello, secretario general del gremio metalúrgico a LPO.
RETIROS Y DESPIDOS
De los 150 trabajadores con los que contaba Acindar en Navarro, unos 80 fueron reubicados en la fábrica de Villa Constitución, mientras que otros 50 adhirieron al plan de retiros voluntarios ofertado por la empresa.
Los últimos 15 operarios que permanecÃan en la firma recibieron en la tarde del miércoles los telegramas donde les anunciaron el cierre definitivo de la sede rosarina. "Estamos atravesando una situación muy delicada debido a la caÃda del mercado interno y la profundización de la recesión" consideró Donello.
Â
Fuente: LPO




